Castilla-La Mancha, entre las CCAA con mayor déficit en el primer trimestre de 2023, con un 1,12% del PIB

Castilla-La Mancha, entre las CCAA con mayor déficit en el primer trimestre de 2023, con un 1,12% del PIB

MADRID/TOLEDO, 11 Sep.

En el primer semestre de 2023, varias regiones en España han presentado un alto nivel de déficit, superando el 1,3% del PIB. Estas regiones incluyen Murcia, Baleares, Comunidad Valenciana y Navarra. En quinto lugar se encuentra Castilla-La Mancha con un déficit del 1,12%.

El déficit promedio de las comunidades autónomas se sitúa en 12.110 millones de euros (0,86% del PIB), aumentando casi 4.000 millones en comparación con el mismo período del año anterior.

Según el Ministerio de Hacienda y Función Públicas, a finales de junio de 2023, las administraciones regionales registraron un déficit de 12.110 millones de euros, lo que representa el 0,86% del PIB. Esta subida se atribuye a un aumento de los gastos que superó el crecimiento de los ingresos.

Específicamente, Murcia lidera el ranking regional del déficit con un 1,59%, lo que equivale a un déficit de 599 millones de euros. Le siguen Baleares (-1,55%), Comunidad Valenciana (-1,42%), Navarra (-1,34%), Castilla-La Mancha (-1,12%), Cataluña (-1%) y Canarias (-0,95%).

Cataluña es la región con el mayor déficit en términos absolutos durante el primer semestre de este año, registrando un saldo negativo de 2.684 millones de euros.

Por debajo del promedio del déficit se encuentran Galicia (-0,79%), Cantabria (-0,72%), Madrid (-0,7%), Castilla y León (-0,68%), Andalucía (-0,64%), Aragón (-0,58%), La Rioja (-0,46%), Asturias (-0,28%) y País Vasco (-0,08%).

Categoría

Castilla-La Mancha