CIUDAD REAL, 8 Oct. - Elena Nogales es la primera residente que se forma en Castilla-La Mancha en la especialidad de Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia, tras la concesión por parte del Ministerio de Sanidad de la acreditación en la Unidad Docente de Salud Mental del Hospital General Universitario de Ciudad Real. Esta noticia destaca el hecho de que es el primer hospital de la región en recibir esta acreditación, lo que muestra un avance en la formación de especialistas en salud mental para niños y adolescentes.
La especialidad de Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia es de nueva creación y tiene como objetivo adaptar la formación a las demandas y modelos asistenciales actuales. Esto permitirá a los profesionales tratar a los menores y jóvenes adolescentes de acuerdo a sus necesidades específicas de salud mental, en lugar de tratarlos como adultos mayores. El doctor Luis Beato, jefe de servicio de Psiquiatría en el Hospital General Universitario de Ciudad Real, destaca que contar con especialistas formados específicamente en esta área representa un gran avance y logro para la especialidad.
El hospital de Ciudad Real ha desarrollado programas específicos de atención a trastornos mentales en población infantil y adolescente, lo que le ha permitido convertirse en una referencia a nivel nacional, especialmente en el abordaje innovador de los trastornos alimentarios.
Durante el periodo de formación, los residentes se integran en equipos multidisciplinares que incluyen a otros profesionales sanitarios como especialistas en Psicología Clínica y Enfermería de Salud Mental. Este enfoque no solo enriquece la formación de los residentes, sino que también favorece la atención integral de los pacientes.
La Unidad Docente Multiprofesional del hospital forma conjuntamente a especialistas en Enfermería de Salud Mental, Psiquiatría y Psicología, con el objetivo de promover el reconocimiento mutuo de los profesionales, el respeto a las diferentes funciones y la necesidad de trabajar en equipo. También se estimula la investigación, incorporando a los residentes a estudios multicéntricos nacionales que contribuyen a la elaboración y defensa de tesis doctorales.
La elección de Ciudad Real como hospital formador se basa en los recursos asistenciales disponibles en la especialidad, así como en el número de psiquiatras Infanto-juveniles ya acreditados y la actividad asistencial en la atención a la población menor de edad en diferentes ámbitos.