MADRID/TOLEDO, 3 Ago.
BBVA Research dió a entender este miércoles un informe en el que prevé para 2023 una desaceleración de la economía algo mayor de la aguardada hace tres meses, con lo que disminuye las previsiones de desarrollo de manera extendida en todas y cada una de las comunidades autónomas, si bien todas y cada una van a ver aumentada su economía y hay cinco zonas que se ubicarían sobre el grupo de España.
Según este análisis, el desarrollo de Baleares (3,5%); Canarias (3%); Madrid (2,6%); Extremadura (2,4%) y Andalucía (2%) sería mayor que la media nacional, al paso que la Comunidad Valenciana, Cataluña y Castilla-La Mancha podrían medrar on-line con el grupo de España, al 1,8%.
Por su parte, el desarrollo aguardado sería inferior a la media en Murcia y La Rioja (1,6%); Aragón (1,2%); Cantabria, Castilla y León y País Vasco (1,1%); Asturias, Galicia y Navarra (0,8%), así como se desprenden de estos datos.
Eso sí, BBVA Research apunta que, de cumplirse estas previsiones, Extremadura, Castilla-La Mancha, Murcia, Andalucía, Comunidad Valenciana y Madrid podrían recobrar a fines de 2023 el nivel de PIB antes de las crisis.
Este Observatorio apunta a los efectos de la guerra en Ucrania como entre los componentes claves para esta ralentización de la demanda europea de recursos y turismo. Esto limitará el desarrollo de Aragón, Navarra, Galicia y País Vasco, entre las comunidades industriales.
También Cataluña, la Comunidad Valenciana, Canarias y Baleares se van a ver impactadas por el menor avance de las exportaciones de servicios turísticos.
En cuanto a la energía, BBVA Research resalta que la restauración se podría complicar mucho más en las comunidades mucho más dependientes de su consumo, como tienen la posibilidad de ser Murcia, Navarra, Aragón y Asturias.
En cualquier situación, el Observatorio piensa que la restauración podría proseguir en 2023 favorecida asimismo por el ahorro embalsado, el dinamismo de la construcción de casas y la reforma laboral, que podría asistir el progreso del consumo y la optimización de la eficacia.