TOLEDO, 24 Ene.
El asesor de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha adelantado este martes que el jueves próximo comparecerá en las Cortes de Castilla-La Mancha para realizar cómputo de la campaña de incendios de 2022, año que se ha saldado con cerca de 1.000 siniestros de los que 725 fueron de carácter forestal y solo siete, --pese a la dificultad de la campaña por elevadas temperaturas-- considerados enormes incendios, esos que sobrepasan las 500 hectáreas.
Otro apunte importante aportado por el asesor es que el 83% de estos siniestros se quedaron en "conato". "O sea muy revelador y también señala que tenemos un óptimo plan y de un nutrido conjunto de individuos y personal técnico que actúan con colosal diligencia y experiencia, hasta el punto de que además de esto nos permitió accionar hasta en 170 intervenciones fuera de Castilla-La Mancha", ha señalado a lo largo de la rueda de prensa que ha brindado para hablar de los pactos del Consejo de Gobierno.
Por otra sección, y a cuestiones de los cronistas, se mostró confiado en que el Consejo de Ministros apruebe el Plan Hidrológico del Tajo y que de este modo se "colmen" las esperanzas de Castilla-La Mancha "que vienen avaladas no únicamente por la razón, sino más bien hasta por cinco sentencias del Tribunal Supremo". "Pienso que vamos a estar sin lugar a dudas frente a un avance sin precedentes", dijo.
Asimismo, ha adelantado que el Gobierno regional, en cumplimiento de los jalones temporales que cumplen este miércoles, establecidos por el Ministerio de Transición Ecológica y de Reto Demográfico en lo que se refiere a la tramitación de proyectos renovables, presentará las afirmaciones de encontronazo ambiental de 106 instalaciones que lanzan una capacidad de 4.750 megavatios, cumpliendo de esta forma con el cien% de las instalaciones.
En este sentido ha felicitado a todo el plantel de la Consejería. "Les aseguro que el ahínco fué titánico y hemos seguido haciendo un trabajo hasta exactamente el mismo fin de semana", ha concluido.