CIUDAD REAL, 16 Mar.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha valorado la aprobación, en el contexto de la Conferencia Sectorial del Sistema de Cualificaciones de Formación Profesional para el Empleo del Ministerio de Educación, del reparto de fondos para el impulso de programas de FP para el Empleo liderados a personas ocupadas y desempleadas, de este modo para las acciones de 'upskilling' y 'reskilling', por el que van a llegar a Castilla-La Mancha mucho más de 51,7 millones de euros.
Así lo ha señalado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, tras formar parte en la Sectorial, donde ha señalado que en los dos programas se generan aumentos respecto a los fondos premeditados por el Ministerio de Educación a las autonomías el año pasado, informó la Junta en publicación oficial.
Durante la asamblea, que fué encabezada por la asesora general de Formación Profesional del Ministerio de Educación, Clara Sanz, la consejera ha señalado que la aprobación en la distribución de fondos va a aceptar tanto la puesta en marcha de los programas de Modalidad I y Modalidad II de la Formación Profesional para el Empleo, tal como las acciones de capacitación propia en los centros públicos, y los programas de 'upskilling' y 'reskilling'.
En el primer caso, el reparto que se ajusta a Castilla-La Mancha es de 45,49 millones de euros, premeditados a programas de capacitación y cualificación para personas ocupadas, programas liderados a personas desempleadas, y programas de capacitación propios en centros públicos; una cuantía que, ha señalado Patricia Franco, piensa un aumento del 8,6 por ciento respecto al aprobado el año pasado en el seno de exactamente la misma Conferencia Sectorial.
Además, asimismo se ha aprobado el reparto pertinente a los fondos para el impulso de acciones formativas de entre 30 y 60 horas de duración con carácter no formal, pero referenciadas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, las llamadas de 'upskilling' y 'reskilling', tanto para el perfeccionamiento de las competencias ahora adquiridas en el desempeño profesional para la adquisición de novedosas competencias.
En esta situación, los fondos aprobados para Castilla-La Mancha se levantan a 6,21 millones de euros, lo que piensa asimismo un aumento de cerca del 17 por ciento respecto al reparto aprobado en la Conferencia Sectorial del pasado año y dirigido a estos programas.
Además de esos puntos en el orden del día, que van a suponer la llegada a la zona de sobra de 51,7 millones de euros, en la asamblea asimismo se ha abordado el informe del Proyecto de Real Decreto de Ordenación del Sistema de Formación Profesional, en un punto de carácter informativo, en el que la consejera ha complacido al Ministerio de Educación su receptividad en el momento de acoger y también integrar las aportaciones de las comunidades autónomas.