• viernes 24 de marzo del 2023

Catas, visitas y talleres a lo largo de todo el objetivo de semana en la estrenada I Feria del Aceite de Ontur

img

ALBACETE, 29 Oct.

Este sábado se ha estrenado la 'Primera Feria del Aceite de Oliva' de Ontur, donde los visitantes van a poder gozar asimismo de la civilización y de las tradiciones de la ciudad a través de talleres de artesanía, exhibiciones de folklore, catas de aceite y de vino de la comarca, y visitas guiadas en las que el público va a tener la posibilidad de entender un tanto mejor parte de la Historia y de la Cultura de Ontur, concediendo asimismo importancia a las 'Muñecas Romanas'.

El presidente de la Diputación, Santi Cabañero; el alcalde de la ciudad, Jesús López; el encargado provincial de Agricultura, Ramón Sáez, y distintas integrantes del aparato local de Gobierno, tal como a alcaldes y ediles de la comarca, dieron el pistoletazo de salida a este acontecimiento.

Se trata de una idea agroalimentaria impulsada por las gestiones provincial y local merced a un convenio de colaboración que va a dejar que el ayuntamiento onturense se transforme, a lo largo de todo el objetivo de semana, en la ciudad más importante del aceite de oliva, informó la Diputación en un aviso.

Cabañero indicó que esta Primera Feria del Aceite de Oliva de Ontur nace como revulsivo económico tanto para el concejo para el grupo de la comarca de los Campos de Hellín, y hablamos de "una apuesta directa con la que ponemos blanco sobre negro el deber que esta Diputación sostiene con el avance rural y asimismo con el ámbito agroalimentario que tan esencial es para el sostenimiento de nuestras localidades por el hecho de que, más allá de que la Diputación no tenga competencias directas en materia agroalimentaria, sería incompetente no respaldar a quienes siembran riqueza en nuestra tierra".

Ha explicado que entre los objetivos de esta cita resaltan la necesidad de ir caminando para contribuir al posicionamiento de Ontur como destino de oleoturismo, de esta manera para visibilizar y poner en valor la calidad del aceite que se genera en el ayuntamiento. Localidad que tiene 1.200 hectáreas y donde se cultivan desde las variedades mucho más habituales como la cornicabra hasta la picual y la arbequina que se generan en métodos mucho más noticiosos como el de espaldera.

Esta feria agroalimentaria provincial piensa asimismo una acción directa para visibilizar el trabajo "duro y mudo que hacen día a día labradores y agricultoras", cuya tarea Cabañero ha amado poner en valor; tal como la que se efectúa en las almazaras y en las cooperativas. Elementos escenciales para la generación de riqueza y asimismo para la fijación de población que se erigen como elementos directos de empleabilidad en el concejo onturense donde tienen tres de estas almazaras --Ontalba, Altiplano y Pío del Ramo--.

Además, a lo largo de su intervención, y conocedor del peso concreto que el aceite tiene en esta ciudad, Cabañero ha puesto en compromiso el acompañamiento de la Diputación a fin de que Ontur y sus productores logren asimismo tener presencia en la Feria monográfica World Olive Oil dando de esta forma contestación a una demanda directa del Consistorio local.

Desde el Ayuntamiento, su alcalde ha amado reiterar el agradecimiento del consistorio a la Diputación Provincial por todo el acompañamiento que viene recibiendo y "por el hecho de que sin su colaboración no habría sido viable la celebración de esta Feria", cita de cuya continuidad se mostró convencido por el hecho de que viene a poner en valor un cultivo tan esencial para la ciudad.

De su parte, Ramón Sáez ha remarcado la relevancia que debe tener el oleoturismo como aspecto de dinamización económica en varios pueblos y regiones albaceteñas, y el papel que debe desempeñar para promover el cultivo del olivo, su arraigo y tradición, sus geniales características y vincular "ámbito oleícola con industria turística como una herramienta de pelea contra la despoblación".

Ha felicitado al Consistorio de Ontur, a los productores de aceite y al grupo de la sociedad de esta ciudad de los Campos de Hellín, por ordenar en conjunto con el resto de Administraciones esta Feria del Aceite, y ha movido el acompañamiento de la Junta de Comunidades a fin de que esta cita de carácter de forma anual, que comienza este año, sea un éxito para la ciudad y para dar a conocer la civilización oleícola en la provincia de Albacete y en el grupo de la Comunidad Autónoma.

En este contexto, ha reseñado que el Gobierno regional ha abonado 470.000 euros en ayudas para los olivicultores de la provincia de Albacete que se vieron damnificados por la borrasca de nieve 'Filomena', en el primer mes del año del 2021, informó la Junta en un aviso.

Ha recordado que estas subvenciones van a llegar a mucho más de cien productores de aceituna con una área de 300 hectáreas, esto es, "la integridad de los labradores que las han pedido" para mitigar los estragos de 'Filomena' que causó una enorme afectación al olivar y hubo que arrancar multitud de árboles. "Los labradores precisaban este respaldo financiero en sus explotaciones y en su actividad agraria", ha apuntado Sáez.

En preciso, en el grupo de la Comunidad Autónoma, el Ejecutivo regional ha designado cerca de 9 millones de euros para un total de 1.cien labradores, unas ayudas que se abonaron a lo largo de la día de ayer.

De otro lado, el encargado provincial de Agricultura explicó que en la provincia de Albacete hay mucho más de 40.000 hectáreas dedicadas a este cultivo, superando las 70.000 toneladas, en referencia a la pasada campaña de la aceituna.

En cuanto a la distribución por variedades, el gerente de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural ha subrayado que, en la provincia de Albacete está encabezada por la picual, con un 40 por ciento de la área; seguida por la cornicabra, con un 30 por ciento y la arbequina, con un diez por ciento; estando el 20 por ciento sobrante repartido en otras 55 variedades diferentes, representando algo mucho más del diez por ciento del grupo del olivar en toda Castilla-La Mácula.

Más información

Catas, visitas y talleres a lo largo de todo el objetivo de semana en la estrenada I Feria del Aceite de Ontur