TOLEDO, 27 de noviembre. En un claro intento por reactivar la carrera profesional del personal del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha ha decidido presentar una demanda ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo, reafirmando su compromiso con este derecho que fue suspendido hace más de doce años, durante el mandato del Gobierno de María Dolores de Cospedal.
Más de una década ha pasado desde que dicha medida, impulsada por el entonces Gobierno del Partido Popular, detuvo la carrera profesional. Esta decisión significó un grave obstáculo para los trabajadores del Sistema Público de Salud de Castilla-La Mancha, quienes han visto cómo se interrumpía su posibilidad de avanzar en reconocimiento por su capacitación, experiencia y cumplimiento de objetivos. Así lo ha señalado Chelo Cuadra, la secretaria general de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios (FSS) de CCOO en la región, según se desprende de un comunicado del sindicato.
A lo largo de estos años, CCOO ha llevado a cabo numerosas iniciativas, tanto de manera individual como en colaboración con otros sindicatos, para intentar reactivar este derecho. La organización ha defendido que, tras el periodo de crisis social y económica que el Gobierno regional alegó para justificar la suspensión de la carrera profesional, era momento de retomar su implementación. Sin embargo, han sido en vano todos los esfuerzos realizados hasta el día de hoy, sin respuesta efectiva por parte de la Administración.
A partir de 2015, con la llegada del Gobierno del PSOE, CCOO intentó tanto la vía de negociación como la de movilización. No obstante, ante el silencio administrativo y la falta de respuesta por parte del Sescam, el sindicato se vio obligado a explorar una opción jurídica, iniciando este proceso el pasado 23 de febrero con la presentación de un requerimiento ante la entidad.
El sindicato ha decidido, tras no recibir respuesta y superar el mencionado silencio administrativo, llevar el caso al Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Toledo como siguiente paso en su lucha por la reactivación de la carrera profesional.
Esta acción, ratificada en los órganos de dirección de la FSS-CCOO, ha sido el resultado del profesionalismo de los letrados del sindicato, quienes elaboraron una demanda con un enfoque argumental sólido y renovador.
Cuadra ha explicado que CCOO se hará cargo de la reclamación previa y de la demanda, actuando como el sindicato más representativo y asumiendo los riesgos y posibles costes, siempre en beneficio de todos los profesionales afectados, con la esperanza de que la justicia les dé la razón.
A pesar de esta situación, la FSS-CCOO ha expresado su "total rechazo" hacia las acciones de otras organizaciones sindicales y despachos legales que promueven "demandas individuales que carecen de un recorrido claro, y que, desde su perspectiva, solo generan expectativas inciertas, mientras que benefician de manera notable a los promotores de dichas acciones."
El sindicato ha enfatizado que continuarán defendiendo la reactivación de este derecho en todos los foros de negociación disponibles y ha instado al Gobierno regional a que, en los próximos presupuestos que se están discutiendo, se contemple de manera clara el inicio de la recuperación de la carrera profesional dentro del Sescam.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.