CCOO propone que explotaciones agrícolas sin condiciones laborales dignas no reciban la PAC.

CCOO propone que explotaciones agrícolas sin condiciones laborales dignas no reciban la PAC.

El secretario general de Comisiones Obreras en Castilla-La Mancha, Paco de la Rosa, ha planteado la posibilidad de que aquellos empresarios del sector primario que gestionen explotaciones agrícolas no puedan acceder a las distintas ayudas de la Política Agraria Común (PAC) en el caso de que no puedan garantizar unas condiciones laborales dignas para los trabajadores que desempeñen su labor en sus parcelas.

De la Rosa ha destacado que el sector primario es "básico" para Castilla-La Mancha, pero ha criticado que en ocasiones representa una industria "bastante inmadura" con los salarios más bajos de toda España y bolsas de precariedad importantes en la Comunidad Autónoma.

El secretario general de CCOO en Castilla-La Mancha señala que se incumplen "cuestiones básicas" en materia de derechos y prevención, mientras que las patronales agrarias se quejan de que no haya personas que quieran trabajar en el campo, lo cual a su juicio, criminaliza a la clase trabajadora.

Además, De la Rosa destaca que en muchas ocasiones son temporeros extranjeros los que prestan servicio en la región, mientras que trabajadores de la región se ven obligados a ir a trabajar a la vendimia francesa debido a las condiciones laborales. También critica que los empresarios se niegan a pagar el Salario Mínimo Interprofesional de 1.080 euros a los trabajadores del campo.

El líder de Comisiones Obreras en la región sugiere que el cobro de la PAC debería estar condicionado a garantizar unas condiciones laborales mínimas y señala que es insoportable que el sector agrícola sea el único en el que se denuncia explotación laboral.

En resumen, De la Rosa considera necesario establecer reglas del juego en el sector agrícola para evitar la explotación de los trabajadores.

Tags

Categoría

Castilla-La Mancha