• viernes 24 de marzo del 2023

Centros institucionales de C-LM ahora tienen la posibilidad de pedir ser parte del Programa de consumo de fruta, hortalizas o leche

img

TOLEDO, 8 Sep.

El Diario Oficial de Castilla-La Macha ha anunciado una Resolución de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes por la que se establece la convocatoria de selección de centros institucionales competidores en el Programa de consumo de frutas, hortalizas y leche para el curso escolar 2022/23.

La convocatoria se dirige a centros de segundo período de educación Infantil y Primaria, tal como a centros de educación particular, todos ellos establecidos en el ámbito territorial de Castilla-La Mancha y que estén sostenidos con fondos públicos.

Es beneficiario del programa de consumo de frutas y hortalizas el alumnado de educación Primaria de todos y cada uno de los centros académicos objeto de esta convocatoria, tal como el alumnado de segundo período de educación Infantil de los Colegios Rurales Agrupados (CRA), de las academias unitarias y de las academias incompletas.

Asimismo, es beneficiario del programa de consumo de frutas y hortalizas el alumnado de educación particular de Educación Básica Obligatoria (EBO) y del Programa de Transición a la Vida Adulta (PTVA).

De su lado, es beneficiario del programa de consumo de leche y artículos lácteos el alumnado de segundo período de educación Infantil y Primaria de todos y cada uno de los centros académicos objeto de esta convocatoria; aparte del alumnado de educación particular de Educación Básica Obligatoria (EBO) y del Programa de Transición a la Vida Adulta (PTVA).

Los centros que concurran van a deber reportar a las familias de esa participación, poner predisposición del distribuidor autorizado un catálogo de intolerancias y alergias, asignar los artículos suministrados para ser consumidos en horario distinto al de comedor y siempre y en todo momento en las instalaciones del centro y denominar a un individuo que forme una parte de la plantilla del centro como personal coordinador del programa.

Deberán del mismo modo hacer llegar cualquier incidencia relacionada con el producto, poner avisos identificativos de su participación en el software, formar parte en las investigaciones de rastreo y evaluación y preservar en condiciones higiénico-sanitarias correctas las porciones de las frutas y hortalizas o las porciones de lácteos.

Más información

Centros institucionales de C-LM ahora tienen la posibilidad de pedir ser parte del Programa de consumo de fruta, hortalizas o leche