CIUDAD REAL, 8 Feb.
El 99,9 por ciento de los ayuntamientos de la provincia de Ciudad Real va a tener banda ancha ultrarrápida de "cuando menos" cien megas en 2025. De esta forma, mucho más de 69.000 hogares y compañías "en enormes núcleos urbanos o pueblos" de la provincia van a tener esta clase de ingreso a Internet.
Así lo ha comunicado la asesora de Estado de Telecomunicaciones y también Infraestructuras Digitales, María González Veracruz, al lado del presidente de la Diputación, José Manuel Caballero, a lo largo de la presentación de la convocatoria de ayudas para la realización de proyectos en el marco del Programa de Universalización de Infraestructuras Digitales para la Cohesión (ÚNICO-Banda Ancha).
Al respecto, la gerente del Ejecutivo ha mantenido una jornada laboral, donde se ha reunido con múltiples alcaldes y alcaldesas de la provincia para argumentar de qué manera el Gobierno fomenta el despliegue de la banda ancha ultrarrápida en todo el territorio.
Durante el acto, festejado tras la visita a Cabezarados donde la asesora ha podido comprender el avance del programa, ha festejado la llegada de Internet de gran velocidad a 244 entidades (hogares y compañías) al concejo. En Castilla-La Mancha, la inversión del Gobierno en proyectos de esta clase sobrepasa los 70 millones de euros de los que, 14 han aterrizado en la provincia de Ciudad Real desde 2018 hasta 2022. Asimismo, la partida ha ascendido a 900 millones de euros en España.
Así, ha señalado que mucho más de 69.000 hogares y compañías de la provincia "ahora se están alumbrando", y que hablamos de una "convicción de cohesión y unidad territorial". "La asamblea con alcaldes y alcaldesas es primordial para apresurar el despliegue y beneficiar los privilegios que asistirán a cumplir el propósito que es frenar la brecha digital", ha añadido.
Dicho esto, ha puesto en valor la resolución del programa UNICO Demanda Rural, con el que "se ha dado un paso mucho más" en zonas donde aún no ha llegado la fibra óptica. Con este programa, los ayuntamientos que no tengan ingreso a la fibra óptica, van a poder decantarse por la vía satélite por 35 euros por mes. "Mientras que, en este año vamos a poder decir que cerramos la brecha digital", ha añadido.
"España es digital y Ciudad Real está en el tren del siglo XXI en digitalización merced a la colaboración entre la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Diputación provincial con ideas como Programa Bono Social y Programa Polígonos, donde se llevan bonos de conectividad a familias atacables y con los que se revela "una capacidad en la ejecución de los fondos Next Generation",ha apostillado.
Por su parte, Caballero ha dicho que es "indispensable tener una red que llegue hasta el último rincón de la provincia" al unísono que ha complacido "el deber" del Gobierno de España con Ciudad Real. "Sabemos de que la enorme revolución que está en marcha debe ver con lo digital", ha dicho agregando que la institución provincial "tiene proyectos referencia en España" con relación a los que aproximan la digitalización a todos y cada uno de los ámbitos de la sociedad y de manera especial a las áreas despobladas.
Ha complacido a la asesora de Estado "el deber con la provincia" por el hecho de que "deja asegurar que en el momento en que terminen los proyectos que están en marcha, cerca del 99,9 por ciento de la provincia va a tener ingreso a Internet de gran velocidad". "Esto brindará la posibilidad de cara al desarrollo de negocios, novedosas ocupaciones y mayor competitividad para las compañías", ha concluido.