• martes 28 de marzo del 2023

Champinter enfrenta su medio siglo pensada en producir empleo y riqueza en La Manchuela y apostando por economía circular

img

ALBACETE, 30 Dic.

La Sociedad Cooperativa Champinter, cuya sede central se posiciona en Villamalea (Albacete), concluye este 2022, en el que ha cumplido 45 años, con multitud de proyectos de cara a su medio siglo de vida.

Uno de sus propósitos primordiales es continuar provocando empleo y riqueza en la comarca castellanomanchega de La Manchuela, donde es "un líder cooperativo, comercial y social y económico". Con mucho más de 300 trabajadores y trabajadoras, muchas de ellas mujeres, pertence a las primordiales compañías de esta región entre las provincias de Albacete y Cuenca.

Con el horizonte del medio siglo de vida, Champinter está promoviendo la economía circular en todo el período del champiñón, partiendo de la obtención de subproductos de cereal y ganadería para la producción y acabando con la elaboración de abono orgánico procedente del compost.

Otras de las primordiales apuestas pasan por la tecnificación; el relevo generacional de sus asociados y por la capacitación, innovación y también investigación, según informó la cooperativa en publicación oficial.

Durante este año, puso en marcha su nuevo surtidor de carburantes, situado enfrente de las instalaciones de la cooperativa. Durante la inauguración, el presidente, Elías Olmeda, confirmaba que el propósito es "ofrecer un servicio mucho más a los asociados y asociadas de Champinter y continuar integrándoles en la cooperativa". Además, avanzaba que próximamente se edificará un lavadero de automóviles.

Sobre el 45 aniversario, Olmeda apunta que "la mejor celebración viable es proseguir haciendo un trabajo y estando en los mercados". Actualmente, Champinter comercializa, prácticamente, medio champiñón fresco de toda España, estando que se encuentra en los aparadores de la mayor parte de enormes superficies nacionales, aparte de en otros establecimientos.

La Sociedad Cooperativa Champinter fue establecida a fines de 1977 por labradores que vieron en el cultivo del champiñón un medio de vida para los pobladores de la comarca de La Manchuela. Progresivamente, empezó a hacerse un hueco en el planeta del champiñón, creando una exclusiva planta de compost en 2007 y estando sus modelos presentes en varios puntos de venta de toda España, Europa y el planeta.

Champinter llevar 45 años medrando a través de sus trabajadores y trabajadoras; exponiendo todos los resultados positivos de los hongos; creando puesto de calidad y ayudando al desarrollo de la economía de La Manchuela, Castilla-La Mancha y España.

Más información

Champinter enfrenta su medio siglo pensada en producir empleo y riqueza en La Manchuela y apostando por economía circular