Belmonte (Cuenca), una pequeña localidad con menos de 2.000 habitantes, ha sido escenario de películas y superproducciones de Hollywood, entre ellas la icónica película de 1961 'El Cid' protagonizada por Chartlon Heston, cuya fortaleza y castillo gótico-mudéjar han servido como el buque insignia del municipio y como motivo para grabar un documental sobre las superproducciones del actor.
La productora detrás del documental espera llevarlo a Hollywood para los próximos Oscar de 2024, en los que Belmonte podría volver a la alfombra roja del cine mundial después de que 'El Cid' fuése considerada para tres candidaturas en 1962, pero no obtuvó ninguna.
A pesar de su pequeño tamaño, Belmonte cuenta con una serie de monumentos y lugares históricos únicos, como la Colegiata de San Bartolomé, del siglo XV, construida sobre los cimientos de una iglesia visigoda y que alberga el coro más antiguo de España, o el castillo gótico-mudéjar, mandado a construir por Juan Pacheco en el siglo XV, cuyas murallas envuelven una serie de joyas ocultas, como casas nobles, arcos, conventos y algunas leyendas locales.
Además, Belmonte es la cuna de personajes ilustres como Fray Luis de León o el infante don Juan Manuel, y cuenta con hermosos antiguos conventos y molinos de viento, además de una aplicación turística, 'Descubriendo Belmonte' --que pasará a denominarse 'Descubriendo Castilla-La Mancha'--, que ofrece a los visitantes información sobre todos los monumentos del municipio, así como planes para hacer en la comarca.
A pesar de la necesidad de potenciar el turismo familiar, la alcaldesa de Belmonte destaca que durante las fiestas de agosto y septiembre el pueblo suele estar lleno, pero las mejores épocas para visitarlo son la primavera y el otoño debido al clima.