CIUDAD REAL, 30 Ene.
Ciudad Real va a contar con un bosque Miyawaki en el vecindario del Larache, cerca a la carretera de Fuensanta. Unas proyectos financiadas por los fondos de europa Next Generation durante más de 46.000 euros.
Además se arreglará el sendero de Villadiego, ubicado en la Poblachuela, así como anunció la representante del aparato de gobierno del Ayuntamiento de Ciudad Real, Mariana Boadella, en una rueda de prensa donde ha separado los temas mucho más esenciales de la Junta de Gobierno Local.
Las proyectos para la plantación del bosque se han adjudicado a la compañía Agromoral, Obras y Servicios S.L.
Asimismo, se ha aprobado el expediente y los pliegos para el arreglo del sendero de Villadiego con una inversión de 45.677,04 euros (mucho más IVA), enmarcado en el Plan Aldeas 2022.
Boadella anunció la aprobación de una convocatoria de forma anual de proyectos en temas de igualdad, "un tema que siempre y en todo momento preocupa", desde la concejalía de Igualdad.
"Con esta convocatoria se quiere ayudar a la capacitación de una igualdad real, para la reducción de la crueldad de género implicando a asociaciones que trabajan en estos temas", dijo.
Según informó, se han invertido 20.000 euros de cara al desarrollo de esta convocatoria que va a abrir del 1 al 20 de febrero "para entidades que deseen concurrir en estos proyectos".
Asimismo, explicó la aprobación de un convenio de colaboración en temas de consumo, "que se viene construyendo con la Junta de comunidades de Castilla-La Mancha" y que en un caso así "es un convenio que se aprueba y se firmará próximamente".
"Lo que fomenta la Junta es el arbitraje de consumo tal como la adhesión de las compañías cooperando con la junta arbitral de consumo que se va a poder desarrollar en Ciudad Real en 2023", explicó, agregando que en este convenio de colaboración, se incluye la capacitación en consumo responsable "donde la junta contribuye la parte financiera y técnica para trabajos de divulgación y capacitación".
Otro convenio aprobado con Cruz Roja tiene el propósito de reforestar seis hectáreas en la Atalaya.
"Disponemos unas hectáreas con categoría de tierra de tarea y la meta es acrecentar este pulmón verde".
"Este convenio firmado, a través del programa nacional de la entidad para compensar la huella de carbono, es esencial y por este motivo deseamos que próximamente expliquen este emprendimiento esencial que tienen en la Atalaya", ha añadido.
En otro orden de temas, Boadella anunció la rehabilitación de la Plaza de la Pilarica, "un emprendimiento preciso" puesto que la compañía adjudicataria "no acabó su trabajo".
El expediente de contratación se ha aprobado con un valor de sobra de 240 mil euros para finiquitar la obra cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) mediante la EDUSI.
Finalmente, dijo que este lunes asimismo se ha aprobado el emprendimiento de canalización del agua que viene de la estación de la depuradora de agua en Las Casas y explicó que "la depuradora está instalada y en desempeño y se considera precisa la ejecución de una exclusiva conducción, comunicando las arquetas situadas en las dos márgenes del sendero.
Si instalarán 26 metros de tubería y la construcción de un pozo de agua refinada, con un presupuesto total de licitación que ascendería a 17.000 euros, IVA incluido".