ALBACETE, 26 Sep.
Ciudadanos ha planteado al Gobierno de España aprobar con carácter urgente una deducción excepcional y temporal en el IRPF de, por lo menos, el 25% del importe del aumento experimentado en el pago de intereses de las hipotecas de tipo variable hasta el 1 de agosto de 2022 sobre la vivienda frecuente, con un máximo de 400 euros cada un año.
La líder de la capacitación en la zona, Carmen Picazo, propuso, además de esto, que la Junta ejecute una deducción complementaria para las familias castellanomanchegas.
Según datos de la Asociación Hipotecaria Española, el 75% de las hipotecas vivas hoy son de tipo variable, referenciadas en la mayoría de los casos al Euribor, que ha experimentado un colosal aumento que lo ubica en el mes de septiembre en el 2%, su nivel mucho más prominente desde 2011, y que de manera previsible seguirá su escalada en los próximos meses.
"Entendemos que la política monetaria no está a cargo del Gobierno, pero los gobiernos, tanto el de España como el de Castilla-La Mancha, sí tienen competencias para desarrollar políticas que amortigüen los efectos de la crisis", ha argumentado Picazo este lunes en una rueda de prensa, según informó Cs en publicación oficial.
La dirigente naranja puso como referencia hipotecas de unos 150.000 euros al 1,5% de interés y a 25 años, señalando que podrían tener un aumento de 1.500 euros por año, "precisamente un salario por mes entero que se dedica al pago del sobrecoste de la hipoteca".
A este respecto, Picazo ha remarcado que "no hablamos de los ricos, de los multimillonarios, sino más bien de la clase media, de gente trabajadora, de hogares normales y corrientes que pasan serios apuros para llegar a final de mes gracias a la inflación, en Castilla-La Mancha la mucho más elevada de toda España según datos oficiales".