TOLEDO, 16 Jun.
El Gobierno de Castilla-La Mancha, por medio de la Consejería de Desarrollo Sostenible, hizo pública una recomendación al grupo de la ciudadanía y, especialmente, al campo agrario para eludir la utilización de todo género de maquinaria en el medio natural, como las cosechadoras, desde las 00.00 horas del viernes, 17 de junio y hasta las 24.00 horas del domingo día 19, gracias a las condiciones meteorológicas inusuales, con elevadas temperaturas y fuertes ráfagas de viento, con la meta de achicar la oportunidad de que se generen incendios forestales.
El directivo general de Medio Natural y Biodiversidad, Félix Romero, ha invitado a sostener la máxima precaución debido al alto peligro de incendio forestal a lo largo de las próximas jornadas.
"Desde el Gobierno regional deseamos realizar un llamamiento al grupo de la ciudadanía para invitar a la máxima precaución de cara al peligro de incendios forestales que iremos a padecer desde este viernes 17 de junio hasta el domingo próximo 19 de junio, datas en las que las condiciones meteorológicas serán extremas, con días de altas temperaturas, de baja humedad relativa y vientos intensos", ha señalado.
De este modo, gracias a estas complicadas condiciones meteorológicas extremas de estos días, se sugiere eludir la utilización de motores, herramientas, automóviles y equipos cuyo desempeño logre producir deflagración, chispas o descargas eléctricas y, muy singularmente, la utilización de maquinaria agrícola en estos próximos tres días, teniendo en cuenta el alto peligro de incendios en el medio natural, informó la Junta en publicación oficial.
"En los próximos días, se dan las condiciones mucho más peligrosas en el medio natural a fin de que se se haga más fácil la propagación incendios forestales con lo que es esencial que el grupo de la ciudadanía sea siendo consciente de estas situaciones y que se evite la utilización del fuego, tal como la utilización de cualquier género de maquinaria, de cualquier clase de vehículo que puede estar en estado deplorable y que logre ser origen de una chispa, de una llama o de un principio de un incendio en el medio natural", ha incidido Romero.
El directivo general ha amado llevar a cabo extensivo este llamamiento al grupo del campo agrario y sus organizaciones a fin de que contengan la máxima precaución en sus ocupaciones en el campo; "dentro de lo posible, se aconseja eludir la utilización de la maquinaria como cosechadoras en las horas centrales del día, con la meta común de eludir incendios a lo largo de este fin de semana", ha recalcado.
En este sentido, desde la Consejería de Desarrollo Sostenible pidieron a las organizaciones agrarias su acompañamiento para trasmitir al grupo de labradores, individuos del medio agrario de la zona y a la ciudadanía por norma general, la relevancia de eludir ocupaciones como el cosechado de cereales de secano y su empacado, alzamiento de rastrojeras, tal como la utilización de maquinaria, motores y automóviles que, por su estado o por no asegurar las cuestiones de inseguridad correctas, tengan la posibilidad de producir incendios en el medio natural, singularmente entre las 12:00 y las 20:00 horas, en el momento en que el Índice de Propagación Potencial oficial en la comarca o región forestal sea altísimo; y entre las diez:00 y las 22:00 horas, en el momento en que el Índice de Propagación Potencial oficial en la comarca o región forestal sea radical.
En esta situación se atiende a la referencia del valor comarcal o por zonas del peligro de propagación de incendios, reflejado en el Índice de Propagación Potencial de incendios forestales o IPP, que se calcula todos los días para cada comarca de la zona y que puede ser consultado en http://pagina.jccm.es/agricul/pdf/fidias-geacam/peligro.pdf.
"Desde primeros de mayo nos encontramos frente a un episodio de temperaturas muy altas, que ha causado un grave deterioro del estado de los comburentes forestales, algo que se vió acrecentado desde el 11 de junio, gracias a la incursión de una masa de aire cálida y seca, y se prevé que dure hasta el 19 o 20 de junio", ha señalado el directivo general.
A través de esta medida la meta es reducir la propagación de un incendio forestal frente a unas condiciones muy favoreces para el fuego y por nuestra seguridad de los trabajadores del campo agrario.
"Agradecemos el deber de la ciudadanía y del campo agrario en la pelea contra los incendios en el medio natural, puesto que nueve de cada diez incendios tienen origen humano, por consiguiente, es labor de todos frenar el peligro de incendios forestales y velar por el patrimonio natural de nuestra Comunidad Autónoma", ha apuntado Romero.
El ámbito meteorológico para los días 17, 18 y 19 de junio señala la aproximación de una DANA que va a dar rincón a un episodio de viento que afectará a todo el centro peninsular y provocará que la humedad relativa sea bajísima a lo largo de esas jornadas, exponiendo un ámbito propicio para el accionar radical del fuego y posible avance de incendios forestales de relevancia.
"Deseamos rememorar a la ciudadanía que a lo largo de la época estival nos encontramos frente periodos altos, altísimos y extremos de peligro de incendio forestal en la zona, con lo que se tienen que extremar las cautelas en el medio natural, tanto en las trabajos agrícolas como en otra actividad que se vaya a desarrollar en el monte o en el campo, singularmente desde este sábado", ha subrayado el directivo general recordando que, "si se aprecia cualquier género de desidia o peligro de incendio hay que comunicar al 112".