El Colegio de Médicos de Albacete ha expresado su preocupación sobre la situación de la sanidad en la ciudad y ha solicitado una ampliación y dimensionamiento de los Puntos de Atención Continuada para mejorar el servicio sanitario. Según el Colegio, a pesar de los recientes cambios en la administración sanitaria, los problemas persisten.
El Colegio ha denunciado la sobrecarga asistencial que sufren los Puntos de Atención Continuada en la capital. Un ejemplo de ello es lo ocurrido el pasado 19 de septiembre en el PAC 1, ubicado en el Centro de Salud Indira Gandhi, donde se registró una elevada cantidad de pacientes pendientes de atención, con una demora media de dos horas. Además, las salas de espera estaban abarrotadas según la valoración presencial. Esta situación se repite constantemente a lo largo de los años.
El PAC 1, que funciona con cuatro médicos, uno de ellos solo hasta las 22.00 horas, atiende consultas, domicilios y también ofrece asistencia por teléfono los 365 días del año. Por su parte, el PAC 2, ubicado en la calle San Juan, solo abre los fines de semana y festivos, de 9 a 21.00 horas, con tres médicos y personal de otras categorías.
El Colegio de Médicos considera que es fundamental dimensionar adecuadamente estos servicios para garantizar un correcto desarrollo de la atención sanitaria y evitar la sobreutilización del Servicio de Urgencias Hospitalario. Además, advierten que, con la llegada del otoño y el incremento de las patologías por virus respiratorios, sumado a la persistencia del COVID-19 y otras enfermedades comunes, es imperativo tomar medidas para mejorar la atención sanitaria.
Si bien estas mejoras implicarán un gasto adicional, el Colegio de Médicos de Albacete considera que es necesario para mantener el sistema de salud público y garantizar una atención sanitaria de calidad. Por tanto, instan a la administración sanitaria a adoptar medidas para ampliar el horario de atención en el PAC2, lo que mejoraría la atención a la ciudadanía y aliviaría la presión sobre el Servicio de Urgencias del Hospital General.
En conclusión, los médicos de Albacete muestran su preocupación por la situación actual y hacen un llamado a tomar medidas para mejorar el sistema de atención sanitaria en beneficio de los ciudadanos y los profesionales de la salud.