CUENCA, 26 Ene.
Potenciar la gastronomía en Cuenca a fin de que suponga un "impulso turístico" alén del de hoy 2023 es a eso que se ha puesto en compromiso unánimemente el Pleno ordinario del mes de enero, fruto de una petición presentada por el Grupo Cuenca nos Une.
Así lo ha señalado el concejal de Turismo, Cultura y Patrimonio Histórico, Miguel Ángel Valero, enseñando que "desde el momento en que mostramos la candidatura a Capital Española de la Gastronomía proponemos este título como una manera de transformar este campo en la cuarta pata que sostenga el turismo en Cuenca, al lado del arte, el patrimonio y la civilización".
De este modo, así como informó el Ayuntamiento en un aviso, todos y cada uno de los conjuntos políticos presentes se han puesto en compromiso a "ofrecer continuidad a que Cuenca sea un líder gastronómico nacional alén de este año", continuando con "la promoción y la realización de actuaciones a fin de que afiancen este título".
Valero explicó que "es propósito de este aparato de Gobierno sostener en el tiempo la promoción turística fundamentada en la gastronomía, alén de este ejercicio, pues nos semeja que poseemos todos y cada uno de los mimbres y que el campo, nuestros chefs, los establecimientos... asimismo van a aprovechar este título y consolidarán aún mucho más su nivel de calidad y excelencia".
Ha sido entre los temas que se trataron en la sesión plenaria que se festeja este jueves en el Ayuntamiento de Cuenca y que volvió a empezar con un minuto de silencio por las víctimas de crueldad de género.
Pleno que dió el visto bueno a la declaración de particular interés o herramienta municipal de tres actuaciones en el Casco Antiguo por concurrir situaciones de carácter popular, cultural o histórico-artístico, 2 de ellas en inmuebles simbólicos de la región. Se trata de la climatización del Museo de Arte Abstracto Español y de la rehabilitación de la cubierta y testera del Espacio Torner; tal como de la reparación de la testera posterior en C/ González Francés, 6.
Esto supone que estas proyectos se van a ver favorecidas por las bonificaciones al ICIO puestas en marcha en la presente legislatura al cumplir los requisitos estipulados, siendo proyectos de conservación, optimización o rehabilitación en el ámbito del Plan Especial de Ordenación, Mejora y Protección del Casco Antiguo.
Por otro lado, el Pleno ha aprobado el dictamen sobre deber plenario de inclusión en capitales futuros de créditos para la contratación de suministro de ropa de trabajo para servicios de conservación, cuidado de vías y espacios públicos por un importe de forma anual de prácticamente 13.300 euros; servicio de cuidado, soporte y acompañamiento a la explotación de sistemas y comunicaciones por un importe de forma anual de 17.000 euros; servicios de instalación de aseos-WC para zonas de afluencia a lo largo de las fiestas de Semana Santa, San Julián, San Mateo y otros acontecimientos culturales y de deportes por un importe de forma anual de 32.600 euros; y suministro de comburente de automóviles correspondientes al servicio municipal de conservación y cuidado de vías y espacios públicos, inmuebles y equipamientos municipales por un importe de forma anual de 13.700 euros; en todos y cada uno de los casos con una duración de 4 años.
En esta sesión plenaria, además de esto, se dió cuenta del cese de la concejala Ana Isabel Payán como gerente del Grupo Cuenca nos Une, pasando a ser concejala no adscrita.