En Ciudad Real, este viernes y sábado se llevan a cabo las XVII Jornadas de la Asociación de Medicina Estética de Castilla-La Mancha, donde 200 profesionales del sector se reúnen para abordar las innovaciones y retos que enfrentan. Entre ellos, combatir el intrusismo en la medicina estética.
La inauguración estuvo a cargo de la delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón; el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde; el delegado provincial de Sanidad de la Junta en Ciudad Real, Francisco José García, y el vicepresidente de la Asociación, Eduardo Gil.
Uno de los desafíos más importantes del sector es evitar la proliferación de procedimientos no regulados y mantener la calidad en los tratamientos. Por ello, se presentarán en las jornadas las últimas innovaciones en tratamientos y tecnología en medicina estética.
La importancia de la medicina estética va más allá de la apariencia, ya que también contribuye a la recuperación de la confianza y el bienestar en pacientes que han atravesado tratamientos médicos complejos. La investigación en células madre para la regeneración de la piel es un área en constante crecimiento en el campo de la medicina estética.
El presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, resaltó que la medicina estética no solo se enfoca en la belleza, sino que representa una oportunidad para mejorar la calidad de vida de las personas. Por su parte, el delegado de Sanidad en Ciudad Real recordó que la región fue pionera en regular los centros de medicina estética en 2008, con el objetivo de garantizar la calidad y protección de los usuarios ante el creciente interés por el aspecto físico impulsado por la publicidad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.