TOLEDO, 29 Sep.
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publica este jueves una resolución de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes por la que se establece el próximo día 23 de noviembre como la fecha de la votación para la decisión y renovación de los consejos institucionales de los centros enseñantes sostenidos con fondos públicos que dan enseñanzas no universitarias en Castilla-La Mancha.
Estas selecciones van a ser las primeras que se festejen adecuándose a lo predeterminado al nuevo decreto por el que se regula la composición, organización y desempeño del consejo escolar de centros académicos públicos de enseñanzas no universitarias de Castilla-La Mancha, que fue aprobado últimamente por el Gobierno regional.
Entre las noticias que recopila este decreto es que se ha achicado el número de integrantes de los consejos institucionales para hacerlos mucho más ágiles y efectivos, más allá de que se prosigue sosteniendo la representación proporcional de una tercer parte entre el alumnado, profesorado y progenitores y mamás. Igualmente se prosigue sosteniendo la representación del Ayuntamiento y del personal de administración y servicios, informó la Junta en un aviso.
También se ha predeterminado que en los centros académicos en los que se dé alguna enseñanza de Formación Profesional formen una parte de su consejo escolar un gerente de las compañías del ambiente donde esté situado.
Es el primer Decreto tras asumir las transacciones educativas referidas a consejos institucionales de centros. Consta de 4 episodios: Ámbito de app; Composición, competencias y régimen de desempeño; Proceso de decisión y renovación del Consejo Escolar; y Estatuto jurídico de los integrantes del Consejo Escolar.
El Decreto tiene un contenido neutro en lo que se refiere al propósito relacionado a la igualdad de ocasiones ya que los elementos del Consejo Escolar son de forma indistinta hombres y mujeres, el desarrollo de decisión, renovación, atribuciones y desempeño del Consejo Escolar se efectúa en igualdad de condiciones.
En esta época, todos y cada uno de los centros académicos tienen constituido consejo escolar. Estos son mucho más de 1.000 centros.
En las próximas valoraciones por el momento no se aplicarán las medidas anticovid y se volverá al modelo previo a la pandemia. Para hacer más simple la participación de las familias en las selecciones, las juntas electorales garantizarán, por lo menos, un horario de valoraciones de siete horas comprendidas entre las 8:30 y 19:30 horas. El mencionado horario habrá de ser popular por todos y cada uno de los votantes.
Los consejos institucionales tienen una suma importancia en tanto que tienen por ejemplo las competencias de aprobar y valorar el Proyecto Educativo, las reglas de organización y desempeño, tal como las programaciones en general cada un año o deciden sobre la admisión del alumnado.