• jueves 23 de marzo del 2023

Criptana acoge el nacimiento de Eturia, compañía pública que administrará el turismo de C-LM con 2 millones de presupuesto

img

CIUDAD REAL, 6 Jul.

La ciudad de Campo de Criptana fué el ámbito donde el Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado de manera oficial la novedosa compañía pública de administración turística de la Comunidad Autónoma, que bajo el nombre de Eturia vió la luz para asumir las competencias en temas de promoción del turismo, con la intención de utilizar criterios renovadores y para contestar a la necesidad de dividir esta actividad del resto de competencias de la Administración regional.

Se quiere desarrollar tácticas de promoción con un presupuesto de salida de un par de millones de euros para este 2022 --300.000 euros del montante total para publicitar la Artesanía-- y asumiendo la integración de la Fundación Impulsa construída en 2016.

Bajo esta fórmula, Eturia podría hacerse cargo de la Red de Hospederías, el 'market place', la organización de ferias de turismo y artesanía como Farcama o la coordinación con las diputaciones provinciales, tal como dirigir la Oficina Turística de Castilla-La Mancha en La capital española.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha amado enfatizar que arrancar esta compañía pública se utiliza para batallar políticas pasadas de su predecesora en el cargo, María Dolores de Cospedal, quien eliminó la compañía antecedente que administraba el turismo.

En este sentido, ha aceptado que estuvo "tentado" de escenificar este acto con apariencia de "desagravio" en la ciudad de Uclés, donde "queda un espectro de un plan de turismo" que presentó el PP y María Dolores de Cospedal, un plan "que no existe, que costó un dinero, que se enseñó a la multitud" pero que "era patraña, una mucho más, un trampantojo".

Por ello, ha considerado que lo que se precisa es "un plan en el ámbito turístico" que en este momento está "recibiendo reconocimientos de todo el mundo" y que habitualmente "se está tratando copiar".

"Hay que comprender lo que se desea y lo que no se desea. La verdad es que hay estrategia, hay un acompañamiento económico", ha festejado García-Page, quien ha estimado que la industria turística prosigue medrando en la zona hacia el horizonte de representar el 15% del PIB.

En este sentido, dijo que va a haber buenos tiempos para el turismo, y ha deslizado una inminente novedad con apariencia de "enorme emprendimiento turístico" que podría cristalizar en varias semanas.

Así, dijo que esta "esencial novedad" tiene en este momento una "buena visión" que puede considerarse "el enorme emprendimiento turístico" de los 40 años de autonomía.

"En verdad, acabo de mudar mis vacaciones para lograr rematar una negociación que puede ser un bombazo económico, con cientos y cientos de cargos laborales y millones de euros de inversión. Es algo que nos encontramos acariciando para cerrar en el mes de julio o agosto", ha aseverado.

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, indicó por su lado que el día de hoy es un día "un poco ilusionante" tras haber trabajado "bastante y durísimo" a fin de que Eturia vea la luz.

Ha recordado de qué forma en 2006 ahora se creó una compañía pública como fue el Instituto de Promoción Exterior, que vio su punto y final a lo largo de la legislatura regida por el Partido Popular seis años después.

Los adelantos en materia turística consiguieron poner a Castilla-La Mancha como "una zona sin complejos y con una enorme fortaleza" como destino de interior, con fabricantes como Raíz Culinaria que han logrado jalones como albergar la Gala Michelin de 2022 a finales del año en curso.

La directiva general de Turismo, Ana Isabel Fernández Samper, fué la responsable de abrir el acto para poner en valor una día de "bautizo de la criatura" que servirá para promover la artesanía, respaldar novedosas infraestructuras y también incitar la comercialización del ámbito turístico.

Eturia, novedosa compañía pública, va a ser "un nuevo instrumento para hacer mas fuerte" el ámbito para "llevar a cabo medrar el posicionamiento de Castilla-La Mancha en todo el país y también en todo el mundo".

"No puede impedirse el viento pero hay que comprender realizar molinos. Nosotros aprovechamos los vientos de la artesanía y el turismo, y con Eturia giraremos la rueda para producir nuevos frutos", ha abundado.

El presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, ha recordado la situación de la promoción turística en tiempos precedentes, un ámbito "asolado" por el paso del Gobierno del PP entre 2011 y 2015.

"Era una situación donde habían desaparecido hasta los gobernantes que se dedicaban a la administración turística y hubo que montarlo todo desde el princípio", ha rememorado Caballero a lo largo de su intervención.

Tras el "empeño y también impulso" alén de una "resolución política", la "intención y el tesón" del Ejecutivo regional han derivado en hallar figuras como la que el día de hoy ha iluminado Campo de Criptana.

El turismo es "un vector que crea empleo, economía y confort", y por este motivo desde la institución que encabeza se aceptó una compromiso concreta para desarrollar políticas dirigidas a promover el potencial como atrayente turístico de toda la provincia.

El alcalde de la ciudad, Santi Lázaro, ha reivindicado su ayuntamiento como cuna de esta compañía citando la relevancia de sus molinos, "los únicos del siglo XVI", tras lo que dió las gracias por la decisión de este ambiente para iluminar Eturia.

Ha sacado pecho por el trabajo efectuado en su concejo para impulsar las tácticas turísticas como la musealización del Molino Culebro destinado a la actriz Sara Montiel, sumando a ello visto que Criptana esté medrando "por opinar en sus opciones".

"Tuvimos a lo largo de un buen tiempo la sensación de ser una zona menor, de segunda, con menos historia... pero pienso que eso cambió en los últimos tiempos", aseguró el primer edil criptanense.

Ahora, Campo de Criptana "ha trazado el sendero del avance turístico" y tiene el "mecanismo idóneo para ello", como es el Plan de Sostenibilidad Turística con horizonte 2024 que va a suponer "un factor transformador y una palanca".

El Tren de los Molinos, que está dando permiso "tener un tren directo desde La capital de españa" múltiples sábados por año; futuras inversiones urbanísticas para prosperar la disponibilidad a los molinos, tal como su iluminación; o la restauración de los restos de tres molinos mucho más son ciertas ideas que ha mencionado el alcalde de la ciudad.

Más información

Criptana acoge el nacimiento de Eturia, compañía pública que administrará el turismo de C-LM con 2 millones de presupuesto