TOLEDO, 3 Nov.
El Grupo Parlamentario Ciudadanos llevó este jueves a las Cortes de Castilla-La Mancha la solicitud que hizo su partido en todo el país --y que fué discutida en el Congreso-- de remover la obligatoriedad del empleo de mascarilla en el transporte público, en áreas de trabajo de farmacia, botiquines, ópticas, ortopedias, centros de fisioterapia y establecimientos de audioprótesis. PSOE y PP, no obstante, solicitan "prudencia" y dejan a cargo de los especialistas esta resolución.
Durante su intervención en el pleno de este jueves, la miembro del congreso de los diputados de la capacitación naranja Carmen Picazo ha pedido terminar con la medida "restrictiva y anticientífica" del empleo de las máscaras en transporte público y en establecimientos como ópticas y farmacias, al paso que ha asegurado que España va sendero de ser entre los últimos países que en la Unión Europea reitera que la obligatoriedad de las máscaras.
Dicho esto, Picazo se ha preguntado dónde se encuentra la evidencia a nivel científico que recomienda la obligatoriedad de la mascarilla en el transporte público y en los establecimientos convocados por Cs, aparte de avisar de que las limitaciones de derechos no lanzan mensajes. Ha afirmado que el Gobierno tiene la obligación de ser garante de la independencia, pero no debe ser tutor de la vida de la multitud.
"Nos encontramos cansados de que este Gobierno nos tutele y nos trate como menores de edad y no como los mayores que somos", ha apostillado Picazo, quien ha insistido en que la sociedad de españa es "responsable y sensato", con lo que ha apuntado que las limitaciones de independencia deben estar de manera perfecta justificadas y "este no es la situacion". "Es el Gobierno el que debe probar a los ciudadanos que la mascarilla es precisa y no del revés", ha sostenido.
En nombre del PP, tomó la palabra la miembro del congreso de los diputados Gema Guerrero, quien dijo que, tras lo sufrido, hay que ser "precavidos" y ha arremetido contra Cs por soliciar el objetivo de las máscaras "sin respaldarse en ningún rigor técnico" para un tema de "tanto calado" como este, que es resguardar la salud y la vida de los ciudadanos.
A Picazo le ha preguntado "dónde se encuentra la evidencia a nivel científico para remover la obligatoriedad del empleo de las máscaras" y ha reconocido que, si bien es verdad que existen muchos ciudadanos que están "hartos" de llevar la mascarilla, no es menos cierto que en este asunto "hay que ser realmente reservados", ha manifestado Guerrero.
Tras ser realmente crítica con la administración de la pandemia por la parte de los gobiernos de Pedro Sánchez y Emiliano García-Page por no estar a la altura, la parlamentaria 'habitual' dejó claro que la situación del PP es la de siempre y en todo momento, la de percibir a los especialistas y eliminar la obligatoriedad del empleo de la mascarilla en el momento en que la evidencia a nivel científico, apropiadamente contrastada, de esta manera lo indique, y desde el consenso pleno y real con las comunidades autónomas.
José Antonio Contreras, del PSOE, ha lamentado que Ciudadanos traiga el día de hoy a las Cortes de Castilla-La Mancha este enfrentamiento que, hace prácticamente un mes, era debatido en el Congreso de los Diputados asimismo a solicitud de la capacitación naranja, una idea que --ha criticado el socialista-- asimismo fue apoyada por Vox en la Cámara Baja.
Además, el diputado del Grupo Socialista ha afeado a la líder de Ciudadanos por "combinar" la independencia con la utilización de las máscaras y le ha recordado que hay siete países en Europa que prosiguen sosteniendo la utilización de exactamente la misma en el transporte público, con lo que le ha solicitado no producir confusión con este tema.
"Lo esencial aquí es la prudencia", ha coincidido el representante socialista con la bancada 'habitual', al paso que ha letrado por que hay que resguardar a la gente mucho más atacables pero no solo contra el COVID, sino más bien de otras patologías como la gripe. Con esto, ha proclamado, "es imposible realizar un chiste" y dejó claro que las resoluciones se toman en el Consejo Interterritorial y no se hacen de forma "antojadiza".
A este enfrentamiento solo han anunciado iniciativa de resolución Ciudadanos, donde se recopila su solicitud, y el PSOE, que manifiesta su seguridad en el accionar civil de la enorme mayoría de la población para eludir la transmisión de las infecciones respiratorias, en especial la COVID-19, resguardando a la población mucho más frágil.
Los socialistas asimismo sostienen su deber con la contestación ordenada y unida del Sistema Nacional de Salud dada esta y futuras crisis sanitarias, mediante sus órganos profesionales especialistas y decisorios, singularmente la Ponencia de Alertas y Planes de Preparación y Respuesta, la Comisión de Salud Pública y el Consejo Interterritorial.
Además, recuerdan, que en el contexto de la vigente Estrategia de Vigilancia y Control en frente de la COVID-19 tras la etapa aguda de la pandemia, admitiendo un cierto nivel de transmisión social, sigue la necesidad de sostener mecanismos de supervisión según ocasiones clínicas y epidemiológicas ciertas, con particular protección a personas con causantes de puerta de inseguridad, donde la mascarilla sigue patentizando valor de protección y control de la transmisión.