• jueves 23 de marzo del 2023

Cuarenta medios y 192 personas trabajan en la extinción del incendio de Valdepeñas de la Sierra

img

Vecinos viven con indecisión y sobresalto el fuego siendo una región donde ahora hubo intentos

GUADALAJARA, 20 Jul.

Cuarenta medios y 192 personas trabajan en la extinción del incendio de Valdepeñas de la Sierra (Guadalajara) que se produjo en la tarde de este martes y que prosigue en nivel 2, así como comunica el Sistema de Información de Incendios Forestales del Gobierno regional.

Este martes durante la noche se desalojaban a mucho más de cien personas de ayuntamientos próximos como Tortuero, Valdesotos, Alpedrete de la Sierra , Puebla del Valles y nuestra Valdepeñas de la Sierra, con la previsión de reubicarse en localidades próximas y se ha habilitado el polideportivo de Uceda "en forma de campamento".

Muchos de estos vecinos viven con indecisión y sobresalto que este incendio se haya proclamado en una región donde antes se habían registrados ciertos intentos.

Habitualmente en Valdepeñas de la Sierra viven unas 130 personas, pero con la llegada de la temporada estival la población se multiplica. "Disponemos mucha, mucha pena. El ver una enorme nube de humo que cubría una gran parte del pueblo nos hizo tener miedo lo malo", ha señalado a Europa Press la que fuera regidora de Valdepeñas de la Sierra, Angelines Herrera, entre las vecinas que pasó esta noche en Alpedrete.

"El mismo cementerio se encontraba cubierto de humo. Esto es un susto muy grande. Me recuerda el fuego de Tortuero (Guadalajara) de hace unos años y es espantoso", ha señalado Herrera.

Por su parte, Ángel es ganadero en este ayuntamiento y, exactamente la misma su padre, se mostró indignado por la manera en que se ha afrontado el fuego. Ha debido desplazar sus chotos y vacas hasta en 4 oportunidades a fin de que no fuesen pasto de las llamas, ha perdido el forraje que tenía en la región perjudicada pero lo que mucho más le duele "es que si alcanza a ser por las sugerencias, hubiera perdido una parte de su ganado".

"Si no llegó a accionar próximamente, mi ganado va a estar abrasado. El pueblo daba temor", ha lamentado. Como medida de precaución, asimismo la ciudad madrileña de Patones se ha brindado a activar el espacio que realice falta para ofrecer cobijo a los evacuados.

El fuego afectó de momento a 2.300 hectáreas, así como confirmó el asesor de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, que se desplazó al Puesto de Mando Avanzado en Casas de Uceda a última hora de esta tarde.

Se trata de un "lote bien difícil" para los medios terrestres gracias a su orografía, señalaba Escudero, que agregaba que la primordial hipótesis donde se trabaja apunta a que el incendio pudo ser causado.

Más información

Cuarenta medios y 192 personas trabajan en la extinción del incendio de Valdepeñas de la Sierra