• martes 21 de marzo del 2023

Cuenca da luz verde al emprendimiento técnico de la conexión peatonal de los ríos Júcar y Huécar

img

CUENCA, 30 Ene.

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Cuenca ha aprobado el emprendimiento técnico de las proyectos para la conexión peatonal bajo el Puente de la Trinidad, abriendo un túnel desde el Paseo del Huécar hacia la confluencia de éste con el río Júcar.

El emprendimiento, que marca un presupuesto de ejecución de unos 675.000 euros y cuenta ahora con todos y cada uno de los reportes preceptivos, incluye las proyectos a efectuar tanto del túnel exactamente como de los elementos de urbanización --pavimentos, muros, rampas y escaleras-- con los que se complementa la actuación, informó en publicación oficial el Consistorio.

"El emprendimiento se ha demorado gracias a su dificultad técnica pero en este momento, con todos y cada uno de los estudios y también reportes en la mano, se tienen la posibilidad de licitar las proyectos para abrir un recorrido que deje juntar peatonalmente el Húecar y el Júcar, provocando un recorrido para el placer de todos y cada uno de los ciudadanos", indicó el concejal de Servicios Públicos, Obras, Medio Ambiente y Movilidad, Adrián Martínez.

Por otro lado, la Junta de Gobierno Local dió nuevamente el visto bueno al emprendimiento técnico de acondicionamiento, optimización y también iluminación de caminos en las Hoces de los ríos Júcar y Huécar, incluido en el Plan de Sostenibilidad Turístico del Ayuntamiento, que ha actualizado los costes de la actuación, alcanzando un presupuesto de ejecución de 657.000 euros.

Se trata de una actuación cuyo propósito es prosperar el tránsito peatonal de caminos históricos de enorme afluencia en el ambiente de la región histórica, tal como su adecuación para la utilización nocturno de tal modo que se logre poner en valor la increíble vista del Casco Antiguo de la región tanto de día como a la noche.

La intención de estos recorridos es que logren ser usados por el mayor número de conquenses, tal como de los visitantes que deseen comprender la localidad de cuenca desde un criterio distinto al frecuente.

Los caminos damnificados por la intervención son recorrido fluvial del Júcar --lado de la carretera--, camino-sendero de la Ermita de San Julián el Tranquilo, camino de Santuario de las Angustias en el paraje de la Hoz del Júcar-Arco de Bezudo y camino del Hocino; y la actuación incluirá actualizaciones del estable y pavimento, desbroces, renovación de vallados y moblaje urbano deteriorado, limpieza general y, como se ha apuntado, iluminación.

Más información

Cuenca da luz verde al emprendimiento técnico de la conexión peatonal de los ríos Júcar y Huécar