• viernes 24 de marzo del 2023

Darias espera que la vacuna de españa contra COVID llegue en poco tiempo y exhibe orgullo por el trabajo en grupo en España

img

MARCHAMALO (GUADALAJARA), 26 Sep.

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, se mostró ilusionado en lo que se refiere a la llegada al mercado de la vacuna de españa de Hipra contra la COVID-19, asegurando que se está esperando de su incorporación al sistema para empezar su app.

Durante un acto institucional en Marchamalo que ha servido de punto de inicio para la administración de la segunda dosis de refuerzo a mayores de 80 años de toda España, Darias ha señalado que esta campaña se va a centrar en personas habitantes en centros de mayores, centros de discapacidad, y esos con condiciones de peligro; como paso antes de la app de la vacuna para el conjunto etario de mayores de 60 años.

"No pararemos, vamos a ir de la mano pero siempre y en todo momento continuando, inmunizando, vacunando... vacunar, vacunar y regresar a vacunar", ha abundado.

Ahora, ha confiado en que la campaña que el día de hoy se estrena "vaya como un tiro" y siga apuntalando "el éxito colectivo de país" que se consiguió en la guerra contra el coronavirus.

Un trabajo en grupo en el que "todos aceptaron sus permisos y sabían que había que accionar juntos, puesto que solo juntos se iba a sobrepasar la crisis".

Darias ha fijado los nuevos desafíos en la pelea contra el virus, como son las "novedosas variaciones o la necesidad de novedosas vacunas", a eso que ha sumado la aparición en otoño de "nuevos virus respiratorios" que tienen la posibilidad de complicar la situación.

"Por todas y cada una estas poderosísimas razonas el día de hoy arrancamos la campaña de la segunda dosis de refuerzo en todo el país. Una resolución de país, abordada entre todos para proseguir resguardando a los mucho más atacables", indicó.

Con este ámbito, ha señalado que desde el Ministerio no pararán. "Fuimos el primer país de la Unión Europea en hallar vacunar al 100 por ciento de los mayores. Esto no lo consiguió absolutamente nadie. Me preguntan que de qué manera lo hicimos, y respondo: lleva por nombre Sistema Nacional de Salud", indicó.

La ministra indicó además de esto que esta campaña de vacunación debería hallar sinergias con la campaña de vacunación contra la gripe. Una vez superada la administración, "se va a ir a por el resto de conjuntos de edad", así como ha apuntado.

El asesor de Sanidad del Gobierno de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, ha recordado de su lado de qué forma el 27 de diciembre de 2020 arrancó la vacunación asimismo en la provincia de Guadalajara en todo el país, "un ademán de promesa para miles de individuos en los instantes mucho más horribles de la pandemia".

"Marchamalo fue novedad hace un par de años y medio por una mala novedad, la de los primeros casos de COVID en Castilla-La Mancha, y el día de hoy Marchamalo es novedad por lo opuesto, por un nuevo desarrollo de vacunación, en un caso así entre los mayores de 80 años, que ha iniciado Luis Romero", aseguró Fernández Sanz.

El asesor de Sanidad ha recordado que el pasado 8 de septiembre, la Comisión de Salud Pública, ha propuesto la fecha del 26 de septiembre para el arranque de la campaña de vacunación de la segunda dosis de recuerdo contra el coronavirus y como se encontraba pensado, la administración de la llamada cuarta dosis empieza en viviendas de mayores para la gente con mucho más de 80 años, atendiendo al método de mayor puerta de inseguridad.

Fernández Sanz explicó que, en la actualidad en la zona, se han administrado mucho más de 4 millones de dosis contra el Covid-19, siendo 1.718.837 la gente que tienen la pauta completa.

En este sentido, podemos destacar que el 100 por ciento de la población mayor de 80 años pertence a los conjuntos etarios con todas y cada una de las vacunas administradas.

Igualmente, ha apuntado que Castilla-La Mancha ha recibido 300.000 dosis de la vacuna para el COVID-19 y que en las próximas semanas se proseguirán recibiendo mucho más para dirigir a la gente mucho más atacables.

"Todo lo bueno que nos pasó a lo largo de la pandemia vino de la mano del consenso, igual que la vacuna se logró en el menor tiempo de la mano del consenso científico", ha señalado Fernández Sanz, quien ha asegurado que "el día de hoy ofrecemos otro paso mucho más para asistir a quienes mucho más han sufrido y que han construido este país y es lo destacado que nos pasó, poder socorrer a tanta gente".

Más información

Darias espera que la vacuna de españa contra COVID llegue en poco tiempo y exhibe orgullo por el trabajo en grupo en España