TOLEDO, 19 Feb.
El Instituto de Educación Secundaria (IES) Sefarad de Toledo tiene abierto hasta el próximo 28 de febrero el período de admisión para el Bachibac, programa que deja al alumnado que lo cursa titularse de manera simultánea en Bachillerato en castellano y en francés. Esta opción les permite efectuar estudios superiores en el país vecino.
Este programa de doble titulación oficial --Bachiller-Baccalauréat-- nació desde el acuerdo suscrito entre el Gobierno español y el de la República Francesa y empezó a implantarse en el curso 2010/2011, ampliándose desde ese momento a 29 centros académicos en distintas comunidades.
El Sefarad va a ser el único de la provincia que dará estas enseñanzas desde septiembre, ya que el IES Juan Antonio Castro de Talavera de la Reina, que lo vino ofreciendo hasta el presente curso en vigor, dejará de llevarlo a cabo.
Desde el centro toledano, el único público en el Casco Histórico, agradecen el acompañamiento que el servicio de plurilingüismo de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes ofrece a este emprendimiento.
Esta opción políglota de Bachillerato proporciona una tercer parte del horario lectivo en lengua francesa. Ello piensa acrecentar el número de horas en este idioma, de forma que en 1º de Bachillerato se cursan 33, ascendiendo a 35 en el segundo curso.
De igual modo, el alumnado participante cursa la asignatura Lengua y Literatura Francesas y también Historia de Francia, que se integra en la parte pertinente de la materia Historia de España.
Por último, deben efectuar una prueba externa sobre las materias concretas del currículo mixto en el final del segundo curso de Bachillerato. Esta prueba convalida la etapa troncal de la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU) de españa.
Alexandra Le Tohic, entre las profesoras que da este bachillerato en el Sefarad, explicó a Europa Press que para lograr entrar al Bachibac, el alumnado entusiasmado deberá acreditar un nivel B1 o haber efectuado la ESO en una sección políglota hispano-francesa. En caso opuesto, deberán efectuar una prueba para acreditar su nivel de francés.
Le Tohic indicó que, aparte de conseguir la doble titulación, los alumnos que opten por este programa van a poder entrar de manera directa a la facultad en Francia, "donde los estudios son considerablemente más económicos y donde hay mucho más becas".
Tras rememorar que al finalizar el Bachillerato consiguen un B2 en francés, asimismo ha apuntado que los estudiantes y pupilas que se decanten por esta alternativa van a tener mucho más sencillez en el momento de entrar a cualquier carrera en España.
Además de estudiar con un metodología diferente a la ordinaria, ya que el Bachibac tira mucho más de argumentación y pensamiento y no tanto de memorística, Le Tonic ha reparado en el abanico de opciones culturales al que tienen la posibilidad de elegir estos alumnos, que tienen la posibilidad de gozar de un trueque de una semana o de una movilidad, que les deja hundirse en la lengua francesa a lo largo de tres semanas.
"Estar con una familia tres semanas en Francia les contribuye independencia", ha aseverado esta maestra, que ha añadido que tener estudiantes de trueque enriquece las salas.