Descienden un 6% las separaciones y divorcios en C-LM durante el tercer trimestre respecto al año anterior.
Un reciente informe revela un notable incremento en las demandas no consensuadas relacionadas con medidas de guardia, custodia y alimentos de hijos nacidos fuera del matrimonio. Este crecimiento del 25% en los procedimientos no acordados plantea interrogantes sobre las dinámicas familiares en nuestra sociedad moderna.
Las estadísticas, que emergen de datos recopilados por el Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial, indican que en el tercer trimestre de 2024, el número total de demandas de disolución matrimonial, que engloba separaciones, divorcios y nulidades, ha experimentado una notable disminución del 6,2% en comparación con el mismo periodo del año anterior en Castilla-La Mancha.
A nivel regional, se registraron un total de 851 demandas de disolución del vínculo matrimonial. De este total, 831 correspondieron a divorcios, abarcando tanto casos de mutuo acuerdo como aquellos que no lo fueron, según la información proporcionada en un comunicado del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha.
Del conjunto de demandas de divorcio, 467 fueron consensuadas, lo que representa una disminución del 11,9% en comparación con el tercer trimestre de 2023. Mientras tanto, las demandas de divorcio contencioso alcanzaron 364, marcando un aumento del 6,1% en términos interanuales.
Analizando las separaciones, se presentan cifras de 20 demandas en total. Dentro de estas, 14 fueron consensuadas, una disminución del 44% respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que las no consensuadas se mantuvieron en 6, lo que refleja una reducción del 25% en comparación con el tercer trimestre de 2023.
Es relevante señalar que durante el tercer trimestre de 2024 no se registró ninguna demanda de nulidad en la región de Castilla-La Mancha. Este dato se suma a la reflexión sobre el estado de las uniones matrimoniales en el entorno actual.
Si comparamos las demandas de disolución matrimonial con la población de Castilla-La Mancha a 1 de enero de 2024, se observa que dichas demandas equivalen a 40,4 por cada 100.000 habitantes, un indicador que supera la media nacional fijada en 39,6.
En el ámbito de las modificaciones de medidas matrimoniales, se iniciaron 285 procedimientos no consensuados, lo que implica un aumento del 4,4% en relación al mismo trimestre del año anterior. Sin embargo, los procedimientos consensuados disminuyeron en un 2,2%, registrando 89 inicios.
Particularmente preocupante es el aumento en las demandas no consensuadas respecto a las medidas de guardia, custodia y alimentos de hijos no matrimoniales, que alcanzaron las 267 demandas, marcando un aumento del 25,4% en comparación con el periodo de 2023. En contraste, las solicitudes consensuadas han experimentado un ligero descenso, con 153 procedimientos iniciados y una disminución del 1,3%.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.