TOLEDO, 31 de diciembre. En una reciente edición del Diario Oficial de Castilla-La Mancha, se ha hecho pública una resolución que aprueba los modelos tributarios necesarios para la gestión y recaudación del canon medioambiental que establece la Directiva Marco del Agua. Este régimen comenzará a surtir efectos a partir del 1 de enero de 2025, marcando un nuevo capítulo en la regulación de los recursos hídricos en la región.
De acuerdo con lo que se detalla en el DOCM y es recogido por Europa Press, se ha instaurado un Modelo de Solicitud para solicitar bonificaciones en la cuota del Canon DMA, específicamente para usuarios domésticos. Dicho modelo podrá ser presentado tanto de manera telemática como de forma presencial, en conformidad con lo estipulado en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, que regula el Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Los interesados que opten por la modalidad telemática deberán remitir sus datos a través del formulario habilitado en la Sede Electrónica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la cual se puede consultar en http://www.jccm.es.
Asimismo, se ha dado luz verde al Modelo de Solicitud para el cambio en la modalidad de tributación del Canon DMA, así como a la revisión del mismo en lo relativo a la carga contaminante para usos no domésticos. Este trámite también se realizará de forma telemática, requiriendo la firma electrónica del solicitante, y utilizando el formulario disponible en la Sede Electrónica de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, accesible en https://www.jccm.es, todo de acuerdo con el artículo 14.2.e) de la Ley 39/2015.
Por otro lado, también se ha aprobado el Modelo de Autoliquidación del Canon DMA, el cual vendrá acompañado de las instrucciones correspondientes para su correcto llenado. Al igual que en los casos anteriores, las solicitudes deberán ser presentadas telemáticamente, con firma electrónica, utilizando nuevamente el formulario que se encuentra disponible en la Sede Electrónica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, disponible en https://www.jccm.es, conforme a la normativa establecida por la Ley 39/2015.
Los diferentes modelos que han sido aprobados a través de esta resolución estarán accesibles en la Sede Electrónica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en www.jccm.es. Para quienes opten por la presentación telemática, es importante señalar que todos los documentos que acompañen la solicitud deberán ser escaneados y enviados como archivos adjuntos. Para garantizar una gestión eficaz de los trámites electrónicos, se recomienda a los solicitantes, sean individuos o entidades, que se registren en la Plataforma de notificaciones telemáticas de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en la siguiente dirección: https://notifica.jccm.es/notifica.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.