• martes 21 de marzo del 2023

DGT prevé 3.095.938 de desplazamientos por rutas de C-LM desde este viernes por la Navidad 2022-2023

img

TOLEDO, 21 Dic.

La Dirección General de Tráfico (DGT) va a poner en marcha el dispositivo particular de regulación, ordenación y supervisión del tráfico de esta Navidad 2022-2023 desde las 15.00 horas de este viernes 23, de diciembre, y hasta el domingo 8 de enero de 2023, un periodo de tiempo para el que prevé 18,2 millones de desplazamientos por carretera, de los que 3.095.938 se contabilizarán en Castilla-La Mancha.

Por provincias, según los datos de la Delegación del Gobierno en la zona, va a haber 539.000 desplazamientos por la de Albacete, 606.000 por la de Ciudad Real, 570.000 por la de Cuenca, 568.000 por la de Guadalajara y 812.938 por la de Toledo.

En cuanto a las rutas de la zona, en la provincia de Toledo la DGT ha señalado como puntos problemáticos la autovía A-4 en la salida del punto kilométrico 52 (Casilla de la Dolores), en el 67,500 (link con la R-4), y en el quilómetro 62 (link con N-301); y la autovía A-5, en el quilómetro cien a la altura de Cazalegas y en el 76 a la altura de Maqueda, por retenciones.

En esta provincia hay proyectos en la TO-2034 Cedillo del Condado-El Viso de San Juan-Carranque, por rehabilitación de estable; la TO-2323 Recas-A-42; la TO-2437 en la Travesía de Borox; y la TO-2031-V entre Mora y el embalse de Finisterre.

En la provincia de Albacete los puntos problemáticos están en la A-31 en el quilómetro 79,500 (Albacete) y en el quilómetro 32,000 (La Roda), por la confluencia de las rutas A-31 y A-30, y A-31 y AP-36, respectivamente. En esta provincia no hay proyectos en etapa de ejecución en estos instantes.

En Ciudad Real no hay puntos problemáticos, más allá de que hay proyectos en la CR-211, de Fernán Caballero a Carrión de Calatrava del quilómetro 0 al 6,700.

En Cuenca los puntos problemáticos van a estar en la A-3 y A-31, en el punto kilométrico 177 al 0, en Atalaya del Cañavate; en la N-301, en Las Pedroñeras; y en la A-3 en Honrubia.

En esta provincia hay proyectos en etapa de ejecución en la A-3, entre Atalaya del Cañavate y Castillejo de Iniesta por rehabilitación de estable; la CM-2026 de Barajas de Melo a Leganiel por proyectos de optimización de trazado, drenaje y estable y la N-301 en San Clemente por reparación.

Por último, en Guadalajara la DGT resalta la A-2, de los km 56,500 al 51,000 y entre el 53,000 y el 55,000, tal como en la N-320, del quilómetro 270 al 272,5. En esta provincia no hay proyectos hoy en día en ejecución.

En este marco, el departamento que dirige Pere Navarro ha predeterminado distintas fases, que encajan con las primordiales festividades navideñas y que este año, además de esto, tienen rincón en resumen de semana.

De este modo, la Primera Fase, de Navidad, va a tener sitio del viernes 23 al domingo 26 de diciembre en Andalucía, Aragón, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Baleares, Madrid, Murcia, Navarra y La Rioja siendo festivo el primer día de la semana 26. En las autonomías que no trasladan la festividad al lunes, el dispositivo concluirá el domingo 25. Para este primer periodo de tiempo, hay previstos 4,4 millones de desplazamientos.

Respecto a la Segunda etapa, la de Fin de año, esta se desplegará del viernes 30 de diciembre al domingo 1 de enero, salvo en Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León y Murcia, donde se alargará hasta el primer día de la semana 2 de enero por ser festivo en tales comunidades.

En último sitio, la Tercera etapa, la de Reyes, va a tener sitio del jueves 5 al domingo 8 de enero, instante en el que se va a dar por concluido el dispositivo particular de Navidad.

Tráfico espera que varios de los desplazamientos de esta Navidad, tanto de largo como de corto paseo, se dirigirán hacia segundas viviendas, zonas de montaña para la práctica de deportes de invierno, zonas de atracción turística invernal y navideña, tal como a áreas comerciales. "El dispositivo tiene como propósito que la gente que se desplacen por carretera lleguen a sus sitios y retornen sin hecho alguno", explicó la DGT.

Para ello, la DGT tiene la máxima disponibilidad de medios humanos (Agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal funcionario de los Centros de Gestión de Tráfico, patrullas de Helicópteros y personal solicitado del cuidado de equipos y de la instalación de medidas en carretera).

Los agentes se encargarán de hacer más simple la movilidad y fluidez del tráfico, tal como velar por su seguridad vial en las rutas; y sostener en las debidas condiciones de seguridad la circulación para todo tipo de automóviles en las rutas con tramos o zonas perjudicadas por condiciones meteorológicas desfavorables como son la nieve, hielo, niebla, lluvia y viento.

También asistirán a los individuos frente cualquier hecho o imprevisto que logre aparecer en el viaje y observarán el preciso accionar de los conductores con 780 radares fijos (92 de ellos de tramo) y 545 móviles inteligentes de control de agilidad, aparte de los 13 helicópteros, 39 drones, 245 cámaras y 15 furgonetas camufladas para supervisar la utilización de móvil inteligente y del cinturón de seguridad.

Por otro lado, notificarán puntualmente sobre cualquier incidencia en carretera por medio de los folletines informativos de tráfico en las diferentes transmisoras de radio y televisión, en la página web www.dgt.es mapamovilidad.dgt.es, en Twitter @DGTes y @InformacionDGT y en el teléfono 011. Asimismo, difundirán consejos relacionados con la movilidad segura y responsable, y también acentuarán los controles de agilidad y alcoholemia.

El dispositivo terminado se puede preguntar en la página web de la DGT https://www.dgt.es/conoce-el-estado-del-trafico/recomendacio..., un archivo que recopila las previsiones de circulación, horas mucho más perjudiciales para viajar, mapas históricos, consejos y reglas de seguridad vial, medidas de regulación y ordenación del tráfico tal como la operación de tráfico por comunidades autónomas.

El directivo general de Tráfico, Pere Navarro, mencionando al mensaje de la campaña de concienciación que el organismo creó para esta Navidad, manifiesta: "esperemos que esta campaña ayuda a fin de que la multitud se de cuenta de todo cuanto te puede eliminar la carretera y que absolutamente nadie deba recrear el álbum de las navidades que no pudiste vivir, por no respetar las reglas".

Más información

DGT prevé 3.095.938 de desplazamientos por rutas de C-LM desde este viernes por la Navidad 2022-2023