Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Dj Paskman culmina un año excepcional en la música con su exitoso remix de 'Mi gran noche' y se prepara para superar sus logros en 2025.

Dj Paskman culmina un año excepcional en la música con su exitoso remix de 'Mi gran noche' y se prepara para superar sus logros en 2025.

En un destacado giro dentro del mundo de la música electrónica, Dj Paskman, cuyo verdadero nombre es José Antonio, ha logrado consolidar su carrera en la escena musical global. Con menos de 30 años, este talentoso artista originario de Cinco Casas, en Ciudad Real, ha llevado su localidad al reconocimiento internacional, destacándose en un 2024 que ha estado repleto de logros, siendo su remix de la emblemática canción 'Mi gran noche' de Raphael el más notable, respaldado por el propio artista andaluz.

En una reciente entrevista con Europa Press, Paskman relató la esencia de su viaje musical, que comenzó desde muy pequeño. Atraído por la música, comenzó a experimentar con una controladora que encontró en su hogar, así como con programas gratuitos y básicos como Virtual DJ. Gracias a esta curiosidad y a su autodidactismo, impulsado por videos de YouTube, comenzó a profundizar en el fascinante mundo de la música electrónica.

Con artistas de renombre mundial como Tiesto y David Guetta a quienes admiraba desde la distancia, Paskman comenzó a afinar sus habilidades a la tierna edad de 12 años. Sin embargo, reconoce que su verdadera inspiración provenía de un referente más cercano: Dj Medina, un compatriota de su pueblo. “Recuerdo haber entrado a una fiesta y escucharle, y en ese momento me pregunté... ¿qué está haciendo este señor? Su habilidad con los vinilos avivó mi curiosidad”, rememora el joven artista.

Hoy, mirando hacia atrás, Dj Paskman expresa su sorpresa al haber alcanzado un nivel en el que puede afirmar con orgullo que vive de la música. Su primer gran avance en la industria ocurrió cuando optó por reinterpretar 'Fumando espero' de la icónica Sara Montiel, un movimiento que le abrió las puertas y llevó sus remezclas a ser pinchas en diversos locales alrededor del mundo.

En compañía de colegas de la talla de Michael Bibi, Paskman ha logrado hacerse un nombre en los principales escenarios de la música electrónica, desde elrow hasta los eventos de cierre en Ushuaia, Ibiza. De esta manera, se ha posicionado firmemente, combinando hábilmente la electrónica con temas clásicos, desde las vibrantes melodías de Las Grecas hasta los eternos hits de Raphael.

Después de un año “muy intenso”, Dj Paskman repasa sus giras por países como Chile, Perú, Italia, Brasil y Argentina, con una mirada optimista hacia un 2025 que, según él, proseguirá por la misma senda de reconocimiento y éxito.

Su trabajo con 'Mi gran noche' de Raphael, un remix que ha resonado en las noches de fiesta a nivel mundial, recuerda cómo nació una de sus creaciones más logradas. “Fue en la colección de vinilos de mi padre donde lo encontré. Al escucharlo, supe que debía hacer algo. Así que me metí al estudio, añadí una base y la compartí con otros Djs, lo que llevó a un éxito tan notable que Raphael aceptó lanzarlo como un single”, destaca emocionado.

Tras este hito, Paskman está convencido de que aún queda mucho por descubrir en el cruce entre la música electrónica y los grandes clásicos de la música española. “No estoy cerrando ninguna puerta. Ya estoy escuchando varias canciones con las que estoy trabajando para llevarlas a mis sesiones”, asegura, mostrando su determinación por seguir innovando.

Él mismo menciona que algunos destacados en la industria actual, como Dj Gordo, ya están interesados en algunas de sus nuevas propuestas, anticipando que los próximos lanzamientos podrían superar el éxito de los anteriores. “La música electrónica está en su punto más alto ahora mismo. Ha evolucionado de manera significativa”, reflexiona Paskman, reafirmando su entusiasmo hacia el futuro de su género.

A medida que se proyecta hacia las próximas décadas, Dj Paskman tiene claro que desea continuar madurando junto a la evolución de la música electrónica, confiando en que su área “seguirá su rumbo y se mantendrá fuerte”. Apreció que, poco a poco, más jóvenes están ingresando en todos los sectores de la música electrónica, desde promotores hasta artistas y aficionados al baile. También planea utilizar su propio sello para promover fiestas y así darle la oportunidad a nuevas promesas.