El alcalde y candidato a la reelección, Darío Dolz, ha hecho saber que tiene la intención de llevar a cabo la urbanización de la calle Carretería para consolidar su peatonalización y convertirla en una "calle de referencia en la zona centro, como tantas vías peatonales de otras ciudades de España". El proyecto ya ha sido propuesto previamente durante esta legislatura y contempla la pavimentación de la calle con adoquín ornamental en plataforma única, así como la renovación de la iluminación y del mobiliario urbano, y la instalación de vegetación para Carretería y las calles adyacentes: Fray Luis de Leon, el tramo de Sánchez Vera y Cardenal Gil de Albornoz y Alonso Chirino.
Dolz ha asegurado que la peatonalización de Carretería se ha consolidado y es un lugar que los conquenses frecuentan y pasean, pero considera que es necesario abordar "un verdadero proyecto de urbanización de la calle" para convertirla en una vía atractiva al comercio, abrirla al visitante y darle otra vida. La transformación, según el candidato del PSOE, "beneficiará no sólo a los vecinos de la zona, sino a todos los conquenses, al comercio, la hostelería, el turismo".
Además, el candidato ha avanzado que llevará en su programa electoral la peatonalización del Casco Antiguo de Cuenca "todos los fines de semana y festivos, que es cuando de verdad se han observado problemas de tráfico en la parte alta". Esta medida persigue ganar espacios para el peatón y reducir la presencia de vehículos en los días de mayor afluencia.
Dolz ha afirmado que esta transformación "necesaria" solo puede ser llevada a cabo por el PSOE, el partido que toma las decisiones valientes. Para controlarlo, ha abogado por utilizar las cámaras con parámetros diferentes a la primera vez, pues considera que las cámaras son un medio y no un fin en sí mismas. De esta forma, se controlará el acceso al Casco en los periodos en los que se cierre al tráfico y se consensuará con los vecinos qué hacer para que haya un mayor "orden" los días laborales.
Por último, Dolz ha afirmado que la peatonalización se completará con el servicio de autobuses lanzadera y con los remontes mecánicos, para los cuales ya se están haciendo los trabajos previos.