TOLEDO, 14 Feb.
La Red Europea de Lucha contra la Pobreza y/o Exclusión Social en Castilla-La Mancha (EAPN-CLM) ha aseverado que el Salario Mínimo Interprofesional es una herramienta "muy efectiva" para batallar la situación de puerta de inseguridad y pobreza, ya que dignifica las condiciones de vida de bastante gente, pero resulta necesario atender a otras pretensiones.
Así lo indicó el presidente de EAPN-CLM, Adolfo Patón, preguntado a lo largo de al rueda de prensa que ha brindado sobre la subida del SMI hasta los 1.080 euros que aprueba este martes el Consejo de Ministros.
"Es una herramienta muy efectiva, pero no la única para batallar la situación de puerta de inseguridad y pobreza severa. Tenemos que tomar en consideración que no todas y cada una la gente en situación de puerta de inseguridad pueden entrar al mercado de trabajo. Vamos a meditar en la pobreza infantil, en la gente que están en situación de jubilación, en las que, por perfil formativo, están distanciadas del mercado de trabajo y del tejido empresarial", ha precisado Patón.
De ahí que, tras garantizar que a EAPN le "alegra bastante" que el SMI vaya incrementando y "dignificando las condiciones de vida de bastante gente", haya advertido que hay otras realidades en el ingreso al mercado de trabajo que "hay que atender de forma especial como zona".