• martes 28 de marzo del 2023

EAPN da las claves a partidos para batallar pobreza: "Si se desea, se puede"

img

TOLEDO, 14 Feb.

La Red Europea de Lucha contra la Pobreza y/o Exclusión Social en Castilla-La Mancha (EAPN-CLM) ha entrado en campaña electoral dando a comprender a los partidos que aspiran a comandar la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha una sucesión de proposiciones sociales con las que piensa que se podría batallar la pobreza y la exclusión popular en la zona, que cerró 2021 con 665.000 personas bajo riesgo de pobreza y 244.000 en pobreza severa.

"Si se desea, se puede", ha defendido en rueda de prensa el presidente de EAPN en la zona, Adolfo Patón que ha precisado que los compromisos que solicitan son para esta legislatura, pero asimismo con una visión en un largo plazo.

"Se tienen la posibilidad de cumplir. Hace falta articular las tácticas, remarcar no solamente los servicios sociales de Atención Primaria, sino más bien emprender este reto de manera integral como zona desde una visión de avance y también inclusión".

Mencionado lo anterior, y tras determinar que la pobreza severa es menos bien difícil de agarrar que la puerta de inseguridad y la pobreza, el presidente de EAPN ha aseverado que "en tan únicamente una legislatura" Castilla-La Mancha podría hallar eliminar la pobreza severa si se adoptarán las medidas de choque exactas.

"Es bien difícil, pero es viable con el deber del partido que concluya rigiendo y con el que finalice en al oposición con un convenio político que sea sólido".

Para ello, bajo el lema '#Yo asimismo cuento', publicaron un grupo de acciones, articuladas en nueve bloques temáticos, sobre las pretensiones de personas en situación de puerta de inseguridad y pobreza que "se tienen la posibilidad de cumplir", esperando de que las fuerzas políticas que concurren a los comicios del 28 de mayo "les llamen" y se comprometan a incluirlas en sus programas electorales. No en balde, ahora tiene asambleas previstas con PSOE y PP, ha adelantado Patón.

En temas de pobreza, y con el reto de que en 2026 la pobreza y la exclusión popular afecte a un máximo de 427.000 castellanomanchegos --el 21,36% de la población regional--, demandan a los partidos comprometerse a "acorazar una financiación permanente que fortalezca y desarrolle con plenitud la II Estrategia contra la Pobreza y la Desigualdad Social con la que cuenta la zona.

Preguntado por el dinero que precisará esa estrategia, han correcto que la primera que hizo el Ejecutivo regional contó con unos 1.000 millones, gestionados entre diferente consejerías. "De la mano del Gobierno regional, estamos trabajando en articular y determinar esa II Estrategia para lograr afinar la inversión que se requiere para desarrollarla", indicó Patón.

En relación a los servicios sociales, desde EAPN demandan aumentar la inversión para una correcta y digna atención a la ciudadanía, tal como recobrar y regresar encender el Ingreso Mínimo de Solidaridad. Creen que la Administración regional debe de hacer una Ventanilla Social Única, a fin de achicar trámites y procesos administrativos en el momento de entrar a las posibilidades.

De la misma forma, denuncian programas renovadores subvencionados con fondos de europa, que no reemplazen a políticas en general, y que los proyectos de empleo vinculados al 25% de los elementos de tales fondos orientados a la inclusión popular, vayan acompañados de medidas y acompañamiento y rastreo efectivo para la inclusión popular. Para ello ofrecen hacer una comisión mezclada, dirigida por la Vicepresidencia del Gobierno regional y participada por EAPN.

Si en temas de niñez y juventud ofrecen entablar medidas eficientes para romper la transmisión intergeneracional de la pobreza y cumplir la Ley Integral de Protección a la Infancia y Adolescencia en frente de la Violencia, en temas de vivienda, aparte de reclamar organizar el parque público que fomente la emancipación de jóvenes y que suponga una red de seguridad para familias atacables, ofrecen hacer un Plan Regional de Realojo para administrar casas públicas de alquiler popular.

"Deseamos que se erradiquen 2 realidades: el chabolismo y los asentamientos, rurales y urbanos que hay en la zona", ha pedido el gerente regional de EAPN.

Políticas de capacitación profesional y ocupacional de calidad, que dejen producir expertos de oficios que demande el mercado; contribuir a nuevos negociantes sociales y reservar mucho más cuota en la contratación publica a las compañías sociales, son otras de las necesidades elaboradas por el intuye castellano-manchego de EAPN, que asimismo mira al medio rural, abogando por medidas adaptadas a la población vulnerable habitante en los pueblos y núcleos rurales.

Aparte de pedir la creación de un Observatorio Regional sobre Pobreza, Exclusión y Desigualdad Social, que mida la inclusión, la erradicación de la pobreza y el encontronazo del 25% de fondos estructurales aplicados para estos fines, EAPN ha pedido a los partidos que la "precisa" reforma del Estatuto de Autonomía "profundice en el ámbito popular".

Más información

EAPN da las claves a partidos para batallar pobreza: "Si se desea, se puede"