• viernes 24 de marzo del 2023

Educación va a hacer entre abril y junio de 2023 una prueba conduzco de la novedosa selectividad

img

MADRID, 5 Oct.

El Ministerio de Educación y Formación Profesional prevé efectuar, entre abril y junio del próximo año, una prueba conduzco de la novedosa prueba de ingreso a la facultad, según ha adelantado 'El Planeta' y han afirmado a Europa Press fuentes del Ministerio.

La prueba conduzco de la novedosa prueba, conforme han precisado exactamente las mismas fuentes, se debe determinar en el conjunto de trabajo que se creó entre el Ministerio de Educación y las comunidades autónomas, que va a ser el responsable de saber los datos de este examen conduzco como los sitios en los que se efectuará o su contenido.

La iniciativa inicial de la novedosa Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU), presentada el mes pasado de julio por la ministra Pilar Alegría, tiene como preferencias "el respeto de la autonomía de las gestiones educativas y universidades y una implantación gradual, pautada, del nuevo modelo, apuntada a producir calma a la red social didáctica".

A pesar de que el Ministerio prevé efectuar una prueba conduzco del nuevo examen la próxima primavera, no va a ser hasta junio del 2024 en el momento en que comiencen de manera oficial a introducirse pausadamente los cambios en la novedosa evaluación.

Durante su comparecencia este martes en la Comisión de Educación y Formación Profesional en el Congreso de los Diputados, el secretario de Estado de Educación, José Manuel Bar Cendón, explicó que está sosprechado que este nuevo modelo "logre ver la luz con apariencia de real decreto hacia abril o mayo de 2023", para lo que se puso ahora en desempeño una ponencia ordenada desde el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INE) y va a contar con representantes profesionales de "todas y cada una de las gestiones educativas".

La iniciativa de modelo de prueba de ingreso a la Universidad que presentó el Ministerio de Educación y Formación Profesional a los consejeros autonómicos tiene dentro menos exámenes y un ejercicio de madurez.

Aunque no ofrece desarrollar una prueba de ingreso a los estudios universitarios unificada, sí busca hallar pactos que dejen a los diferentes territorios del Estado realizar pruebas que sean homologables en medio de estos.

En el archivo, recogido por Europa Press, el Ministerio aboga por que en los tutoriales 2023/2024, 2024/2025 y 2025/2026 se constituya un modelo en tránsito. Propone que los alumnos efectúen un total de 4 ejercicios, contando cada uno un 25% de la nota.

Serán tres ejercicios de materias --uno concreto sobre la materia de modalidad obligatoria de la escogida por el alumno (Matemáticas II o Latín II, por servirnos de un ejemplo), aparte de los ejercicios de las materias recurrentes de Historia de la Filosofía y también Historia de España-- y una cuarta parte ejercicio de carácter general, en el que "en estos tres primeros tutoriales se valorarán primordialmente las habilidades socias al ámbito lingüístico, y que quiere valorar primordialmente la madurez académica del alumnado".

Ya desde el curso 2026/2027 el mencionado ejercicio general de madurez va a suponer un 75% de la nota, pasando a reemplazar totalmente a los ejercicios de las materias recurrentes, "ya que se edificará sobre las competencias concretas de todas y cada una ellas". Se sostendrá el ejercicio concreto de modalidad (con un peso del 25% de la nota). Por tanto, desde este instante, el alumnado efectuará 2 ejercicios: uno mucho más globalizado y otro de materia.

En todos y cada uno de los casos, el ejercicio general de madurez constará de un dossier compuesto por una secuencia de documentos (contenidos escritos, imágenes, infografías, gráficos, tablas, audiovisuales, etcétera.) que girarán cerca de un mismo tema, y en el que se solicitará al alumnado que realice un análisis desde distintas puntos y perspectivas, respondiendo a distintos géneros de cuestiones (cerradas, semiconstruidas y abiertas).

Más información

Educación va a hacer entre abril y junio de 2023 una prueba conduzco de la novedosa selectividad