Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

El alcalde de Ciudad Real presionará en 2025 por la construcción de la autovía hacia Toledo y la finalización de la A-43.

El alcalde de Ciudad Real presionará en 2025 por la construcción de la autovía hacia Toledo y la finalización de la A-43.

El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, ha manifestado su intención de elevar la "presión" sobre el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para reactivar la obra de la autovía que conectará la capital provincial con Toledo, así como también para avanzar en la construcción de la A-43 que facilitará el acceso hacia Extremadura y Portugal. Esta declaración se enmarca dentro de sus propósitos para el año 2025.

Durante el tradicional encuentro anual que organiza el Ayuntamiento de Ciudad Real con los medios de comunicación para dar la bienvenida al nuevo año, Cañizares destacó la importancia de estos proyectos, que considera cruciales para el desarrollo de la zona. El alcalde subrayó que es inaceptable que la capital provincial no cuente con una conexión por autovía con la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, así como que la conexión A-43 hacia Extremadura y el país vecino aún se encuentre sin progressos significativos.

“Haremos un llamado para que se retomen estos dos proyectos que han quedado en el olvido”, afirmó Cañizares, quien no dudó en calificar la situación actual como un “abandonado a su suerte” más que un simple retraso. Este compromiso refleja la determinación del equipo de Gobierno para garantizar que Ciudad Real avance hacia un futuro mejor y más conectado.

Además, el alcalde anunció que la construcción de dos variantes que permitirían desviar el tráfico pesado del centro de la ciudad será otra de las prioridades de su administración, respaldada por el Gobierno en coalición del PP y Vox. Esta medida busca mejorar la calidad de vida de los ciudadanos al reducir la congestión vehicular en las zonas más concurridas de la ciudad.

En otro orden de ideas, Cañizares mencionó que el año 2025 será un momento crucial para el polígono industrial de SEPES, ya que espera que comience a implementarse. No obstante, solicitó el "apoyo" necesario de la Junta de Comunidades para facilitar la llegada de nuevas empresas a esta área y convertir a Ciudad Real en un referente industrial. “Como capital, debemos tener el peso que nos corresponde”, enfatizó el alcalde.

Asimismo, el alcalde también adelantó que se impulsarán varios proyectos significativos, entre los que destaca la rehabilitación integral de la Casa de la Cultura de los Jardines del Prado. Además, se explorará la posibilidad de peatonalizar el entorno del centro, así como rehabilitar el antiguo convento de Las Terreras, con la finalidad de transformarlo en un espacio que combine gastronomía y turismo.

Finalmente, Cañizares concluyó su exposición afirmando que este será el año en el que se iniciarán negociaciones con el Gobierno de Castilla-La Mancha para abordar el futuro de los inmuebles que la Administración regional dejará vacíos una vez que sus servicios se trasladen a la nueva Ciudad Administrativa, que se está edificando sobre el antiguo hospital del Carmen. Este será un paso fundamental para asegurar que estos espacios sean utilizados de manera efectiva en beneficio de la comunidad.