GUADALAJARA, 24 Feb.
La concejala de Hacienda del Ayuntamiento de Guadalajara, Lucía de Luz, informó este viernes del resultado de la liquidación presupuestaria de 2022, que lanza un superávit de 5,8 millones de euros y eleva el remanente hasta los 13,8 millones.
"La primera reflexión es que el día de hoy queda desmantelado el mantra de que las crisis es preferible afrontarlas recortando o con reglas fiscales que encorsetan a los municipios impidiéndoles emplear el dinero del remanente, el ahorro del consistorio", ha aducido de Luz, según informó el Ayuntamiento guadalajareño en publicación oficial.
En expresiones de la concejala de Hacienda, el resultado de esta liquidación forma "la prueba del algodón" y revela la "buena salud" económica del Ayuntamiento.
"A pesar de las adversidades y tras haber efectuado una inversión histórica, ni ruina ni quiebra de la que ciertos llevan años comentando", ha defendido.
Durante su explicación, de Luz explicó el origen de este resultado, atribuyéndolo a "un giro de 180 grados en la política fiscal a fin de que los capital por el momento no solo dependan del bolsillo de los vecinos y vecinas", a "una mayor actividad económica en la localidad" y a una "buena administración", "sin subir los impuestos y asumiendo costos auxiliares por la pandemia o la crisis de costes".
De Luz se ha apoyado en ciertos datos significativos, como el aumento de un 30 por ciento en capital de ICIO vinculados a la llegada de compañías o en licencias de obra, tal como el aumento de un 90 por ciento de los capital derivados de las ocupaciones culturales y de ocio en la calle, resaltando además de esto que asimismo se han aumentado los capital vinculados a la civilización y a las taquillas de los teatros.
"La economía desplaza a la economía. Hoy Guadalajara está mucho más viva que jamás y esta liquidación revela asimismo la contribución de la civilización y el ocio a nuestra economía local", ha apuntado.
La concejala asimismo explicó que este ahorro tampoco viene de la inejecución de partidas, "como ocurría anteriormente". De esta forma, de Luz ha señalado que en 2022 se gastó el 90 por ciento del presupuesto designado a gasto popular y empleo, el 99 por ciento designado al cuidado de institutos --habiendo duplicado el presupuesto-, el 100 por ciento en juventud, el 105 en mayores o cerca del 100 por ciento en cultura.
"Hemos invertido el dinero de la multitud en la multitud, hemos ahorrado por una aceptable administración y una mayor actividad económica y el día de hoy Guadalajara está mucho más viva que jamás", concluía de Luz.
Junto al encontronazo de la pandemia, el temporal 'Filomena' o el fuerte aumento de costes causado por la guerra en Ucrania, la concejala de Hacienda asimismo ha citado el "duro encontronazo" que los cambios legislativos en temas de plusvalías tuvieron sobre los municipios, cifrando en 2,8 millones de euros la pérdida registrada en el de Guadalajara.
A pesar de ello, ha concluido, "el Ayuntamiento de Guadalajara revela de qué manera capitalizando en tiempos de contrariedad se logra dinamizar la economía y producir ahorro".