• martes 28 de marzo del 2023

El Ayuntamiento de Talavera, el primero de C-LM en sumarse al programa 'Crear Europa con las autoridades locales'

img

TOLEDO, 20 Feb.

La regidora de Talavera, Tita García Élez, dió a entender que el Ayuntamiento será el primero de la zona en adherirse al programa 'Crear Europa con las autoridades locales', un emprendimiento conduzco que ha anunciado este lunes en primera persona el diputado del Parlamento Europeo y promotor de la idea, Domènec Ruiz Davesa.

En la asamblea, a la que asimismo han asistido la directiva general de Asuntos Europeos, Virginia Marco; y la eurodiputada Cristina Maestre, se puso en énfasis en que los Ayuntamientos son la "puerta mucho más próxima al ciudadano" y, por consiguiente, asimismo ese "hilo de unión" entre Europa y las entidades locales.

Según informó en publicación oficial el Consistorio, García Élez ha señalado que hoy en dia el Ayuntamiento talaverano, como otros muchos, está administrando varios fondos de europa que son "precisos para la reconstrucción de la región y para la generación de economía y empleo".

Así, puso de manifiesto la "precisa unión entre la UE y los Consistorios".

"Para Talavera es un orgullo ser el primer Ayuntamiento de Castilla-La Mancha que se aúna", ha señalado, repitiendo que se conseguirán provecho en lo que se refiere a la sencillez para llegar a la información y normativa de la UE, el ingreso prioritario a la Comisión Europea, y asambleas, debates y seminarios, mediante una interfaz para todos y cada uno de los ayuntamientos; aparte de otros materiales de difusión para aproximarlo a los vecinos y vecinas.

En relación a los proyectos de europa que están desarrollandose, García Élez mostró el deber del aparato de Gobierno de Talavera para "trabajar y crear Europa desde el Ayuntamiento", mientras que se persigue el "propósito primordial y también indispensable de que no perdamos ninguna de las ocasiones que la UE nos ofrezca para medrar como localidad y territorio".

Para ello se trabaja conjuntamente con una "plan de actuación como es la Agenda Urbana", aparente en proyectos que se están corriendo, desde la perspectiva de la disponibilidad, la sostenibilidad o la restauración del patrimonio. Además, se alcanzan mover otros proyectos como el de voluntariado o el Erasmus.

El propósito grupo es "lograr que Europa se edifique entre todos", y, ahí va a estar Talavera poniendo su "grano de arena".

Por su parte, Domènec Ruiz Davesa ha aseverado que la intención es que los Ayuntamientos competidores sean los "embajadores" de la UE en el territorio y que sean los primordiales automóviles para anunciar a la ciudadanía todo cuanto debe ver con Europa; ayudas, programas, ocasiones de capacitación o enfrentamiento.

Igualmente, se sostendrán contactos y visitas con las sedes de la Unión Europea, en Bruselas y Estrasburgo.

Los "personajes principales" del programa son los Ayuntamientos; de ahí que, esos que se adhieran van a tener una placa identificativa como participante; cuando se haya predeterminado el acuerdo de cooperación con la Comisión Europea, que da un ingreso favorecido y prioritario.

En caso de los entes supramunicipales, como Mancomunidades, Diputaciones, Comunidades Autónomas o Federaciones de Municipios, tienen la posibilidad de formar parte como organizadores a efectos de "dar a conocer, respaldar y también incitar que los Consistorios se incorporen al programa".

Más información

El Ayuntamiento de Talavera, el primero de C-LM en sumarse al programa 'Crear Europa con las autoridades locales'