CIUDAD REAL, 17 Jun.
El Berenguela Festival, el primero de artes en la calle de la zona, ordenado por el Ayuntamiento de Bolaños de Calatrava, llega este fin de semana a la ciudad con una programación ininterrumpida del 17 al 19 de junio, que seguirá del 24 al 26 de junio.
Durante este primer fin de semana, el festival va a contar con diez espectáculos de teatro, circo, visitas dramatizadas y talleres para todos y cada uno de los públicos, todos ellos gratis y en áreas exteriores para ayudar a visibilizar el bien común y turístico del ayuntamiento, según informó el Ayuntamiento en publicación oficial.
Dado que varios de estos espectáculos se efectuarán en torno al Castillo de Doña Berenguela, éste alterará su horario de visitas a lo largo del festival, pasando a ser por la mañana, de 11.00 a 14.00 horas, y, por la tarde, de 20.30 horas hasta terminar las ocupaciones en la región.
El último día, el 26 de junio, se adelantará una hora y media la apertura por la tarde, siendo la entrada gratis.
En estos espacios escénicos, además de esto, va a tener rincón el 'Certamen de Tiktokers para jóvenes' de 13 a 30 años, cuyas bases y autorizaciones para menores tienen la posibilidad de consultarse en la página oficial www.berenguelafestival.com.
Los 2 primeros clasificados van a ser agasajados con un carnet de ingreso a ocupaciones socioculturales con un año de validez (entrada gratis a la piscina municipal, teatros, recitales, etcétera.).
Este viernes 17 de junio el festival empezará con 'Kamishibai', un espectáculo itinerante dentro de una bicicleta "tándem" que se convierte en un enorme teatro de papel y que concluirá en los jardines del Castillo de Doña Berenguela, a las 21.15 horas.
'La Chimba' va a tomar el relevo a las 22.30 horas en la Plaza del Altozano, con un espectáculo circense y teatral que tiene por nombre una expresión para referirse a que algo es excelente, y una hora después se hará la primera 'Visita dramatizada' al Castillo de Doña Berenguela, con aforo para cincuenta personas al día.
En el ámbito musical, el conjunto local de música Berkana cover Band rendirá un 'Tributo de música indie y pop' en el Auditorio Parque Municipal, a las 00.30 horas.
Al día después, el sábado 18, la día comenzará por la mañana con un 'Taller de percusión' al cargo de los instructores de la Escuela Municipal de Música, Félix Fernández Bermejo y Julia Ardines, en el Parque Juan Carlos I, a las diez.30 horas, con plazas limitadas y anterior inscripción el sitio web del festival.
El festival seguirá durante la noche, en el momento en que se representará a las 21.00 horas 'Karparty', en la Plaza del Altozano, un espectáculo supuestamente improvisado y con tintes decadentes, con unos individuos locos de amor, por el circo y por la vida.
Más tarde, a las 22.30 horas, en el patio del Castillo de Doña Berenguela va a haber un concierto con las canciones compuestas o compendiadas por Alfonso X El Sabio en el siglo XIII con 'Las cantigas de Alfonso X el sabio', de la Asociación Cultural Babel.
El domingo 19, último día antes del paréntesis hasta el momento en que vuelvan a retomarse las actuaciones del 24 al 26 de junio, va a tener sitio la segunda 'Visita Dramatizada' en el patio del Castillo de Doña Berenguela, a las 11.30 horas, del mismo modo hasta llenar aforo de 50 personas.
Por la tarde, en la Plaza del Altozano se va a poder gozar de 'Ohlimpiadas', a las 20.30 horas, donde 2 limpiadoras desganadas de su rutina día tras día, entran en un planeta de ensoñación donde su jornada de trabajo es retransmitida tal y como si de una competición olímpica se tratara.
Para terminar, a las 21.30 horas, en la Plaza de España se festejará un 'Concierto de bandas de la Escuela de Música' de Bolaños.
Los estudiantes de la banda infantil, juvenil y Big Band interpretarán proyectos de diferente índole y temática musical trabajadas a lo largo del curso escolar.
La actuación va a estar apuntada por Sergio Camacho Sarrión, María de los Dolores Calvo Aranda y Carlos Alcázar Rodríguez-Patiño.
Toda la información actualizada del festival se puede preguntar en la web del festival, tal como en sus concretes oficiales de Twitter (BerenguelaFest), Facebook, Instagram y TikTok (@BerenguelaFestival), que contaron con el impulso del Gabinete Municipal de Comunicación del Ayuntamiento.