• martes 28 de marzo del 2023

El Campeonato Europeo de Kárate se disputará en el tercer mes del año en Guadalajara, que acogerá a 2.000 atletas de 50 países

img

GUADALAJARA, 13 Feb.

Unos 2.000 atletas de 50 países distintas se van a dar cita del 22 al 26 de marzo, en Guadalajara, en el Campeonato de Europa Senior de Kárate y Parakárate, un acontecimiento deportivo para el que el Ayuntamiento de la ciudad más importante presagia un encontronazo económico a lo largo de esos días de unos un par de millones de euros.

El alcalde de Guadalajara, Alberto Rojo, acompañado de la consejera de Educación, Cultura y Deporte, Rosa Ana Rodríguez; el presidente de la Diputación, José Luis Vega, y el presidente de la Federación de Kárate, Antonio Moreno, fué el solicitado del izado de la bandera que transforma a la ciudad más importante alcarreña de manera oficial en la sede del europeo de karate, acto que tuvo rincón en el Palacio Multiusos de la ciudad más importante.

"Con este acto comienza la cuenta atrás de un enorme hecho europeo que nos transforma en la ciudad más importante del karate internacionalmente", ha proclamado el alcalde, orgulloso de que Guadalajara vaya a recibir a mucho más de 2000 karatecas de toda Europa.

Tras aludir a ciertas enormes figuras de este deporte en Castilla-La Mancha como es la situacion de la talaverana Sandra Sánchez, quien exactamente termina de comunicar su retirada, el alcalde anunció una inversión por la parte del Ayuntamiento para este acontecimiento de 80.000 euros, un dinero que considera una inversión y que tendrá un retorno económico de sobra de un par de millones, ha remarcado.

Para Rojo, este campeonato va a sospechar un atractivo pues el deporte es un "activo de valor incalculable para nuestros hoteles, shoppings y para el turismo", ha subrayado, tras reseñar que, además de esto, será viable gracias asimismo a la colaboración de la Diputación Provincial y el Gobierno regional, si bien en sendos casos aún no han precisado las proporciones que se marchan a asignar al mismo.

El presidente de la Diputación, José Luis Vega, puso de manifiesto la relevancia que debe tres gestiones ayuden en esta clase de acontecimientos que tienen una suma importancia asimismo por el hecho de que con ellos se "quiere producir economía y actividad".

El presidente de la Federación Española de Kárate, Antonio Moreno, ha recordado como que este campeonato debía haberse festejado en Moscú (Rusia) pero que gracias a la invasión de Ucrania se decidió no festejarlo allí y se optó por Guadalajara (España) tras el ofrecimiento del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, que deseó agarrar el testigo.

Para la consejera de Educación, Cultura y Deporte, Rosa Ana Rodríguez, el que Guadalajara haya logrado ser la sede de este campeonato es "un orgullo y una joya", dijo mientras que ha remarcado la relevancia que tuvo el "esfuerzo grupo" de las diferentes gestiones y de la Federación Española de Kárate para llevarlo a cabo situación.

Según Rodríguez, este acontecimiento no solo va a captar unas 3.000 personas entre atletas y profesionales y demás personal que les acompaña, sino se estima que va a mover a unos diez.000 apasionados, lo que se traduce asimismo en "retorno económico" inmediato pero asimismo en "retorno en un largo plazo", ha subrayado tras estimar que todas y cada una estas personas se transformarán en "genuinos embajadores de lo que es esta localidad y esta provincia".

"Desde el día de hoy nos transformamos en genuinos embajadores del sentimiento de la deportividad", ha concluido la consejera.

Más información

El Campeonato Europeo de Kárate se disputará en el tercer mes del año en Guadalajara, que acogerá a 2.000 atletas de 50 países