TOLEDO, 8 Feb.
El Consejo de Gobierno ha aprobado el emprendimiento de Ley de Agricultura Familiar y de Acceso a la Tierra de Castilla-La Mancha, que, según informó la representante del Ejecutivo castellano-manchego, Blanca Fernández, favorecerá a 120.000 personas que trabajan en la zona en la agricultura y en la ganadería de esta tipología.
Esta ley es "una apuesta estratégica de futuro" y "un punto de cambio" desde la perspectiva de la sostenibilidad y la fijación de población en el medio rural, según explicó Fernández.
Dicho esto, ha comentado que las explotaciones familiares de Castilla-La Mancha tendrán "una prioridad absoluta" en el momento de recibir ayudas por la parte de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural por el hecho de que "la meta es proteger los alimentos habituales del territorio, al paso que se ayuda a la producción clásico de alimentos que, además de esto, asisten al cuidado de biodiversidad y a la sostenibilidad".
Esta ley, según la representante del gobierno, hace una clara apuesta por la incorporación de jóvenes y mujeres al campo y tiene unos objetivos básicos que pasan por el reconocimiento de la explotación familiar agraria individual o de base asociativa, la definición de las Zonas de Protección Agraria o la creación de un banco de tierras que va a facilitar el contacto entre la oferta y la demanda de parcelas agrarias, cultivas o arables para recobrar tierras descuidadas y recobrar y frenar la pérdida de área agraria útil.