TOLEDO, 3 Nov.
Cerca de 150 alumnos de los institutos 'Sefarad', 'Carlos III', 'Alfonso X El Sabio' y de la Escuela de Arte de Toledo van a formar parte este viernes, 4 de noviembre, en un acercamiento con el constructor y directivo de la saga 'Tadeo Jones', Enrique Gato. La cita va a tener rincón en el IES Sefarad desde las 12.30 horas.
Este acercamiento con el constructor de Jones, que se convirtió en la producción de españa de animación mucho más vista de la historia y que ha seducido a mercados como los de China y Corea del Sur, se enmarca en el software Dama Forma, que explota la celebración del Festival del Cine y la Palabra (CiBRA) para echar a caminar.
Así lo explicó a Europa Press Óliver Garvín, directivo del Sefarad y constructor de este revolucionario programa que nace en el seno del centro toledano y del CiBRA, que codo con codo llevan haciendo un trabajo una década en busca de la alfabetización audiovisual.
Dama Forma comienza este curso 2022/2023 en Toledo y Talavera de la Reina con un total de ocho acciones formativas dirigidas al alumnado de centros de Secundaria y de FP de estas 2 ciudades.
En la situacion de Talavera de la Reina, estos encuentros, organizados por la Escuela de Arte y apoyados por el Consistorio, comenzarán en el Centro Cultural Rafael Morales el próximo 16 de noviembre, apadrinados por el directivo y la escritor de guiones de 'Josefina', Javier Marco y Belén Sánchez Arévalo, respectivamente.
Además de estas 'clases magistrales', Dama Forma va a ofrecer asimismo un curso de guion con argumentistas expertos. Tendrá rincón en la primavera de 2023 y, aparte de conformar a nuevos autores, quiere ensalzar el trabajo de argumentistas y cineastas y televisión en España.
Según indicó Garvín, Dama Forma es un emprendimiento auspiciado por Dama Autor, única entidad que en España administra los derechos de creador de las proyectos audiovisuales. Entre sus propósitos, asimismo está el fomentar y proteger la creación audiovisual por medio de distintas programas de capacitación, como el que de manera vanguardista se marcha a arrancar en Toledo y Talavera de la Reina.
Este nuevo emprendimiento emite de la Biblioteca de alfabetización audiovisual 'Lola Salvador' que tiene en el torreón del IES Sefarad de Toledo su centro de acción. Allí acumula mucho más de 1.600 libros de diferente temática en torno al cine, en torno a 1.600 DVDs auténticos con toda clase de material cinematográfico y también incluye mucho más de 700 guiones, copias de rodaje o documentos de producción de autores en activo, en su enorme mayoría de cine español. Todo este material fué donado por nuestra Lola Salvador, Premio Nacional de Cinematografía de 2014.
Esta biblioteca, iluminada el año pasado asimismo en el marco del CiBRA, intenta arrimar a Toledo a personalidades de todo el mundo del cine a fin de favorecer encuentros con la red social didáctica y también impulsar la aptitud sociable y expresiva de estudiantes y instructores.
Con sus ocho Goyas, Enrique Gato consiguió situar el cine de animación en España en el centro de atención de la industria. Reconocido por ser el directivo de los films 'Captura la Bandera' y 'Las aventuras de Tadeo Jones 1, 2 y 3', tiene una intensa y provechosa trayectoria en el campo de la animación y el tres dimensiones.
En sus inicios, según informó el CiBRA, trabajó como animador de individuos para diversos estudios de juegos para videoconsolas y desarrolló sus cortos de animación. Con la productora La Fiesta crea su primer corto para cine 'Tadeo Jones', logrando aparte del Goya al mejor corto de animación, 64 premios nacionales y también de todo el mundo.
Pero el talento de Enrique Gato trasciende la dirección técnica y artística. Su capacitación como ingeniero técnico informático, centrada en las áreas de gráficos por computador y geometría computacional, tal como su conocimiento profundo de los programa de animación tres dimensiones, le hacen desarrollar herramientas para hacer más ágil las tareas de animación, escenciales para su trabajo en enormes producciones.
Como directivo de las áreas de animación y tres dimensiones, corrobora todos y cada uno de los contenidos que se dan en la escuela. Además, mira los proyectos de los estudiantes con la meta de que cumplan la calidad demandada por una industria de la que Enrique Gato forma parte como profesional de primer nivel.