• jueves 23 de marzo del 2023

El convenio para integrar los terrenos ferroviarios de Adif en el Plan XCuenca ahora está en información pública

img

CUENCA, 6 Oct.

El Ayuntamiento de Cuenca ha sometido desde este jueves a información pública el convenio firmado entre el Consistorio, la Diputación de Cuenca y Adif para la integración en la trama urbana de la ciudad más importante conquense los suelos ferroviarios, todo ello en el Plan XCuenca.

Así consta en el tablón de avisos del Ayuntamiento de Cuenca, que ha anunciado este jueves el boceto de convenio. Este, va a estar a lo largo de 20 días hábiles predisposición del público para quien desee logre enseñar alegaciones, tanto de manera virtual en el tablón de avisos municipal como en las áreas de trabajo de la gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento.

En dicho boceto de convenio, se establece que, una vez clausurado el tramo de la línea ferroviaria entre Tarancón, Cuenca y Utiel, Adif se compromete a efectuar la desafectación de los suelos ferroviarios precisos para la ejecución de actuaciones agarradas en el presente Convenio en un período máximo de 3 meses. Una vez efectuada la desafectación de los suelos, Adif se compromete a la transmisión gratis de la propiedad de estos suelos en pos del municipio de Cuenca.

Adif aceptará la financiación íntegra de la redacción del emprendimiento o proyectos de construcción precisos para la materialización de las actuaciones agarradas en la cláusula primera del presente Convenio, la ejecución de estas proyectos y, por último, la Dirección de Obra y Asistencias Técnicas que se determinen primordiales. Para la realización de esos Proyectos Adif va a facilitar a la Diputación de Cuenca los límites de los terrenos de su titularidad con su precisa definición planimétrica.

En cuanto al Ayuntamiento, este se ordena a ayudar con Adif en la tramitación y aprobación de los instrumentos urbanísticos y proyectos precisos, comprendidos tanto en los suelos del recinto de la estación como esos de la traza ferroviaria que deban complementarse con otros usos en la trama urbana de la región.

Además, aceptará la titularidad de los suelos una vez sean cedidos por Adif, y aceptará la titularidad de las proyectos que ejecute la Diputación en estos suelos.

La Diputación redactará los proyectos de construcción que se determinen precisos para las actuaciones agarradas, como son una rotonda en la calle Diego Jiménez, un complejo de instalaciones deportivas, 2 parking públicos y acondicionamiento de los terrenos.

El presupuesto para hacer todas y cada una estas proyectos sube a 2,16 millones de euros, que van a ser asumidos de manera íntegra por Adif.

Para velar por el cumplimiento de este convenio y por la adecuada ejecución de las actuaciones, se marcha a hacer una comisión de rastreo formada por un gerente de cada institución implicada, y se reunirán mínimo una vez cada 6 meses.

Este convenio va a tener una vigencia máxima de 4 años, más allá de que, caso de que la ejecución de las actuaciones que se recogen en el presente Convenio requiera de un intérvalo de tiempo superior de tiempo, las parte se comprometen a gestionar, con bastante antelación por fin de esa vigencia, su precisa prórroga.

En cuanto a las actuaciones, en el convenio asimismo se señala un anexo con la planimetría de todas y cada una ellas. Así, se puede ver de qué manera van a quedar incorporadas ámbas novedosas zonas de estacionamiento, la novedosa rotonda en la calle Diego Jiménez, tal como las distintas instalaciones deportivas que van a ver la luz en los suelos de Adif.

También se separa el coste estimado de las actuaciones, tal como su distribución por anualidades. De este modo, para este 2022 hay sosprechada una inversión de 710.000 euros destinada al cumplimiento de este convenio, y para 2023 se prevé invertir 1,45 millones de euros.

Más información

El convenio para integrar los terrenos ferroviarios de Adif en el Plan XCuenca ahora está en información pública