CIUDAD REAL, 11 Mar.
La Asociación de Cofradías de Ciudad Real ha anunciado este sábado, en el Antiguo Casino de Ciudad Real, el letrero oficial de la Semana Santa 2023, obra del artista Luis Fernando Ramírez Mata y que refleja una imagen del Cristo del conjunto escultórico de la Hermandad de la Santa Cena.
El acontecimiento estuvo encabezado por Yolanda Gómez, representando a la Asociación de Cofradías; la regidora de Ciudad Real, Eva María Masías, y el consiliario de Ciudad Real, Rafael Melgar Martín-Fontecha, al lado de una nutrida representación de la Corporación municipal y el panorama popular, político y cultural nacional, regional y local, informó el Ayuntamiento en publicación oficial.
La regidora mostró su agradecimiento a la Asociación de Cofradías por "prestar su voz a algo tan universal y profundo como nuestra Semana Santa, que pertence a las celebraciones mucho más aguardadas y que mucho más intensamente vive la localidad".
También ha felicitado al creador del letrero pues "nos ha feliz con su arte, sensibilidad y imaginación, con un letrero bello y que no dejará a absolutamente nadie indiferente".
La regidora municipal ha señalado del mismo modo el trabajo de las fraternidades. "No puede comprenderse la Semana Santa sin el relato de la Pasión de Jesús, y de esta forma nos lo habéis explicado en la exposición que quedó estrenada el pasado jueves para poder ver con aspecto los elementos escultóricos de nuestros pasos. Sois nosotros cofrades, penitentes y costaleros los que mantenéis vivas las tradiciones de Ciudad Real, las de la Cuaresma y las de la Semana de la Pasión promoviendo el cariño a los tonos de cada cofradía y con el ahínco que piensa sacar a la calle un tesoro familiar envidiable para muchas ciudades. Nuestra compromiso es velar por el precaución y la protección de estos elementos", ha señalado.
Masías mostró el deber del aparato de Gobierno que encabeza "para dotar de los servicios y elementos precisos para hallar la mejor brillantez de los desfiles procesionales, engrandeciendo su presencia en las calles. En este campo, hay que destacar la implicación de los diferentes servicios municipales".
Además, ha subrayado "la dotación económica que contribuye el Ayuntamiento, la mayor en las últimas décadas, si bien estoy segura que siempre y en todo momento va a hacer falta mucho más, pues siempre y en todo momento cabe la optimización".
Finalmente, ha asegurado que "al proteger la personalidad de la Semana Santa nos encontramos publicitando el turismo en Ciudad Real, que significa empleo y riqueza".
De su lado, la presidenta de la Asociación de Cofradías indicó "todos los años estamos trabajando a fin de que la Semana Santa de Ciudad Real tenga mayor esplendor. Sigue incrementando el número de hermanos de las cofradías y se ve reflejado en los desfiles procesionales.
Volveremos a salir a la calle para probar el trabajo que efectuamos a lo largo de todo el año".
Yolanda Gómez mostró su satisfacción por poder enseñar "el letrero de los avisos, que se encuentra dentro de los instantes mucho más esenciales y que además de esto tiene una imagen muy particular que no nos dejará indiferente a absolutamente nadie". Finalmente, tuvo expresiones de agradecimiento a la tarea, colaboración y acompañamiento del Ayuntamiento.
Luis Fernando Ramírez ha detallado que el letrero "se enfoca en la figura de Cristo, en su mirada y también incluye una gama de colores que representa a todas y cada una de las fraternidades".
El creador mostró su orgullo por poder colorear de nuevo el letrero de la Semana Santa de Ciudad Real "que fué fundamental para mi carrera. Es la segunda vez que tengo esa ocasión, ahora lo hice en 2015 con la Dolorosa de Santiago y en este momento estoy contentísimo que la Hermandad de la Santa Cena haya confiado en mí".
Luis Fernando Ramírez nació en Ciudad Real el 4 de abril de 1985. Cursó sus estudios de Bachillerato por la modalidad de Arte en la Escuela de Artes y Oficios Pedro Almodóvar de Ciudad Real, compatibilizando su estudio con su profesor Antonio Joaquín Dubé de Luque quien lo aceptó como acólito en su estudio de imaginería de Sevilla.
Su amplia y extensa obra está ahora repartida por diferentes puntos de la geografía de españa, más allá de que es la imagen de la Virgen de la Estrella, encargada para la Hermandad del Santísimo Cristo de la Caridad de Ciudad Real, su primera obra.
Es licenciado en Bellas Artes en la especialidad de estatua por la Facultad de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría de Sevilla y tiene su taller en la calle Artesanía de Mairena de Aljarafe.
El Magno pregón de la Semana Santa de Ciudad Real va a ser brindado el próximo 1 de abril, al cargo de Jesús Vicente Castillo.