• martes 21 de marzo del 2023

El decano del Colegio de Abogados de Toledo reclama la dignificación del trabajo "desde la lealtad institucional"

img

TOLEDO, 30 Ene.

El decano del Colegio de Abogados de Toledo, Ángel Cervantes, ha reivindicado este lunes la dignificación del turno de trabajo y de la abogacía "generalmente", tras garantizar que es una profesión "un tanto injuriada en varias situaciones".

Una reivindicación que realizará "desde la lealtad institucional", así como puso de manifiesto en su toma de posesión, donde estuvo arropado por la presidenta del Colegio General de la Abogacía, Victoria Ortega; el fiscal superior de Castilla-La Mancha, Emilio Fernández; el presidente de la Audiencia Provincial de Toledo, Juan Ramón Brigidano; la regidora, Milagros Tolón; y el presidente de la Diputación, Álvaro Gutiérrez, entre otros muchos.

Una dignificación del trabajo que Cervantes dijo que pasa por dado que se quiten "de manera determinante" las mamparas, parapetos y "mesas" de los juzgados para asegurar el libre ingreso de expertos, tal como por el trato respetuoso. "Esperemos no haya que asistir al amparo judicial por tratos irrespetuosos", ha remarcado.

Del mismo modo, ha pedido que se les entreguen a los abogados copias de las actuaciones terminadas y ha añadido que para la dignificación de la profesión asimismo es esencial el reconocimiento de los derechos de la conciliación de la vida profesional con vida personal.

"Todo esto lo vamos a hacer y solicitaremos desde la lealtad institucional", indicó, para añadir que "se puede soliciar y reivindicar la dignificación de la abogacía desde el respeto y la lealtad profesional. Si logramos ese equilibrio vamos a ir por el buen sendero".

No obstante, los objetivos que se marcó en su nuevo orden pasan asimismo por el deber con la innovación tecnológica para ofrecer un paso hacia el siglo XXI; tal como por la transparencia y la búsqueda de una capacitación "de excelencia".

"Sería lo deseable y lo que me agradaría en estos cinco años y si con eso logramos un instituto útil, próximo y de cercanía, me conformaría", ha apuntado, para añadir que asimismo le agradaría un Colegio puesto en compromiso, apolítico pero alineado con el Estado de Derecho, la defensa de la Constitución y con la unidad del país.

Durante su alegato, el decano del Colegio de Abogados de Toledo hizo una solicitud a la regidora de la región, a la que ha pedido que en 2023 se lleve a cabo "un guiño" hacia la abogacía de trabajo dedicándola una plaza, un espacio público, una calle o "lo que se logre". "No cuesta nada, la placa la paga el Colegio", ha bromeado.

Asimismo, al presidente de la Diputación le la pedido cerrar este año el convenio para la orientación jurídica penitenciaria, puesto que el Colegio presta servicio en esta materia visitando las prisiones de la provincia.

De su lado, la presidenta del Colegio General de la Abogacía ha amado poner de manifiesto que con este acto se reafirma la democracia de las instituciones. Algo que ha considerado "primordial en días como los que vivimos". "La instituciones continúan siempre y en todo momento y nos dan un patrimonio grande seguridad y seguridad", ha añadido.

Tras felicitar al decano del Colegio de Abogados de Toledo por tomar posesión, Ortega ha señalado los procesos electorales que se han producido en 20 institutos diferentes del país y se mostró orgullosa al asegurar que en este tiempo "lo hicimos bien", más allá de la situación "horrible" generada por una crisis económica que no se había dado desde la Segunda Guerra Mundial o por la guerra de Ucrania.

"Frente ello hay que decir que la abogacía no paró de trabajar en ningún instante y la asistencia a la ciudadanía se ha prestado, en condiciones pésimas, pero en todo instante", indicó la presidenta del Colegio General de la Abogacía.

En este punto ha señalado los desafíos que hay por enfrente y que ha resumido en la transformación digital por la que ha letrado por proseguir para lograr el expediente digital y que haya una intercomunicación en todo el territorio español; a eso que ha unido la capacitación "como una exigencia" o la reivindicación de la justicia gratis y el momento de trabajo.

"Pienso que no es favorecida la oración en el momento en que se señala que los abogados de turno de trabajo van a recobrar la dignidad por el hecho de que jamás la perdieron", ha concluido.

El fiscal jefe de Castilla-La Mancha ha señalado la función "fundamental" de los abogados, de los que dijo que son un cuerpo al servicio de la justicia pero "fundamentales" en la administración de la justicia. "A fin de que nuestra justicia avance y se desenvuelva en los términos que la Constitución propugna vuestra función es fundamental".

Con todo, ha llamado la atención en 2 puntos: Por un lado la deontología para postular las inquietudes del cliente frente a la administración "cumpliendo siempre y en todo momento las reglas del juego"; y, seguidamente, el carácter "fundamental" de la capacitación frente a un derecho dinámico.

Finalmente, el presidente de la Audiencia Provincial de Toledo dijo, tras la renovación del orden de Cervantes por otros cinco años, ha apuntado que tras un intérvalo de tiempo previo de una situación "muy dificultosa" de parálisis, lo que toca de ahora en adelante es que haya "un avance en todas y cada una de las direcciones".

Más información

El decano del Colegio de Abogados de Toledo reclama la dignificación del trabajo "desde la lealtad institucional"