• martes 28 de marzo del 2023

El desdoble de la variación de 1,4 km de entrada a Talavera podría estar lista para licitar a inicios de 2023

img

TOLEDO, 9 Sep.

El Gobierno regional y el Ayuntamiento de Talavera han firmado este viernes un convenio para la cesión por la parte del Gobierno municipal al autonómico de un tramo de 1,4 km de la N-V que dejará que la licitación para su desdoblamiento logre estar lista para el primer período de tres meses del próximo año de 2,8 millones de euros.

Así lo ha aseverado el asesor de Fomento, Nacho Hernando, en una rueda de prensa posterior a la firma del convenio, que por la parte del Consistorio de la Ciudad de la Cerámica fué firmado por su regidora, Tita García Élez.

Hernando ha recordado que este convenio pertenece a una plan de actuación mucho más gran para la duplicación de la N-V en su entrada a Talavera de la Reina, hablando que antes de final de mes espera que se logre firmar un protocolo entre el Gobierno central, el regional y los municipios de Talavera, Cazalegas y Pepino para ofrecer forma a los consecutivos convenios que dejen que todos y cada uno de los tramos de esta carretera logren quedar a cargo de la Junta para su desdoblamiento, eso sí, "una vez recibidos los fondos a los que se ha puesto en compromiso el Ministerio" para su ejecución, ha advertido el asesor.

"Esto ahora está comenzando, ahora va a toda agilidad", se ha congratulado el responsable regional de Fomento, que ha alabado la "intención política" de todos y cada uno de los gobiernos implicados aún pese a ser de distinto color político. "Nos encontramos mucho más cerca del propósito que jamás", ha apostillado.

Nacho Hernando ha asegurado que es "esencial" que las proyectos se logren licitar cuanto antes por el hecho de que las infraestructuras de Talavera y su comarca "deben ir medrando al mismo ritmo que la economía y el empleo". "Se quedó angosta", ha apuntado, en referencia a la presente carretera de ingreso a la localidad.

En todo caso, ha advertido de que el Gobierno autonómico ahora está en diálogos con el Ministerio de Hacienda a fin de que estas proyectos tengan su partida presupuestaria en los Presupuestos Generales del Estado para 2023, puesto que sin esa partida, "que hoy no existe" es imposible firmar el convenio ni efectuar la obra.

Por otra sección, el asesor de Fomento asimismo ha amado llevar a cabo referencia al aviso de la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, de que su departamento va a comenzar los trámites para la electrificación de la línea usual entre Madrid y Plasencia, recordando que esta fué una reivindicación de los municipios de Castilla-La Mancha y del Gobierno regional.

"Hemos defendido desde el primer instante que primero se lleve a cabo la electrificación de la línea usual y después lo que debe ver con la gran velocidad", ha señalado.

Además, puso el foco en que esta electrificación llegaría hasta Humanes, lo que solventaría entre los "cuellos de botella" que previenen que la línea de Cercanías de Madrid logre llegar hasta Illescas. "Estos 50 millones importan para los extremeños, para la multitud de Talavera y para toda la multitud de la Sagra", ha concluido.

Por su parte, la regidora talaverana, Tita García Élez, ha considerado que este acuerdo piensa "1,4 km de resoluciones, de garantía de que en este momento sí hay una apuesta decidida y una intención política para las infraestructuras que se venían demandando ya hace bastante tiempo".

García Élez puso en valor este "paso esencial" para hallar el "propósito grupo" de los gobiernos regional y talaverano de prosperar las infraestructuras y asegurar que son "acordes al siglo XXI" y correctas al avance y desempeño de Talavera y su comarca.
tita:

"Este es el sendero que nos hemos marcado como Gobierno local. Mejorar las infraestructuras es indispensable para asegurar el desarrollo y el empleo", ha añadido.

Más información

El desdoble de la variación de 1,4 km de entrada a Talavera podría estar lista para licitar a inicios de 2023