El vicepresidente primero del Gobierno autonómico, José Luis Martínez Guijarro, ha anunciado que la reforma del Estatuto de Autonomía será una de las principales políticas a desarrollar durante esta legislatura. Según Guijarro, esta reforma deberá incluir el acceso de todos los ciudadanos a los servicios públicos y nuevas herramientas para la Administración regional. Además, se llevarán a cabo dos proyectos legislativos, la Ley de Integridad Pública y la Ley de Evaluación de Políticas Públicas, con el objetivo de mejorar la transparencia y que la ciudadanía pueda conocer los resultados de las políticas implementadas por la Administración regional.
Otro de los objetivos será combatir la despoblación rural, prestando especial atención a los territorios afectados por este problema. Guijarro ha destacado que en Castilla-La Mancha se ha registrado un saldo positivo de más de 8.600 personas, lo cual es clave para frenar el proceso de despoblación y recuperar población en estas áreas. En este sentido, desde la Vicepresidencia Primera se presentarán iniciativas a las convocatorias de fondos europeos con el fin de financiar proyectos de modernización y apoyo a empresas y sectores clave en la región.
Además, se llevarán a cabo modificaciones legislativas para simplificar trámites administrativos y reducir los plazos de respuesta a los ciudadanos. Guijarro ha señalado que se pondrán a disposición de los ayuntamientos de la región instrumentos que garanticen que los expedientes presentados cumplen con los requisitos establecidos.
En cuanto a otras declaraciones realizadas durante la rueda de prensa, el presidente del Grupo Parlamentario Vox, David Moreno, ha acusado al Partido Socialista de limitar la actividad en las Cortes y aumentar la asignación económica de su agrupación. Por su parte, la portavoz del Grupo Socialista, Ana Isabel Abengózar, ha negado estas acusaciones y ha cuestionado los datos proporcionados por Vox. Por último, la secretaria general del PP castellanomanchego, Carolina Agudo, ha manifestado su disposición a un diálogo constructivo con el Gobierno regional, pero ha criticado la intención del PSOE de condonar una deuda millonaria a Cataluña.