El fiscal general del Estado insta a no estigmatizar ni victimizar a los jóvenes, desde Cuenca

El fiscal general del Estado insta a no estigmatizar ni victimizar a los jóvenes, desde Cuenca

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha expresado su inquietud por el aumento de los casos de agresiones sexuales en menores en España. Aunque ha pedido que no se criminalice ni victimice a los jóvenes, también ha enfatizado que este incremento implica que se debe trabajar para prevenirlo.

Además, García Ortiz ha sugerido evitar generar una alarma exagerada y criminalizar a los niños y jóvenes del país. Ha apuntado que se deben analizar las causas de este aumento, como el acceso a fuentes de información, ya que por las redes circulan todo tipo de mensajes que pueden no llegar a mentes formadas.

El fiscal ha recordado que su labor no se limita a los menores infractores, ya que su objetivo es la reeducación y no la punición. La justicia juvenil busca que las personas que han cometido delitos y se encuentran en una etapa de desarrollo personal tengan la oportunidad de reintegrarse a una vida normal.

En este sentido, García Ortiz también ha destacado la importancia de proteger a los colectivos vulnerables, por lo que la Fiscalía también interviene en procedimientos de familia, custodia y menores en situación de desamparo. Ha resaltado que esta labor va adquiriendo cada vez más protagonismo, ya que también se pueden sufrir otros tipos de delitos, como estafas, que se ven favorecidas por el libre acceso a las redes.

El fiscal ha subrayado que la función de la Fiscalía debe complementarse con una acción conjunta de todos aquellos que contribuyen a formar a las nuevas generaciones, y que en última instancia es el derecho penal el que puede cambiar estas tendencias.

García Ortiz ha clausurado unas jornadas sobre la especialidad de menores en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en Cuenca, las cuales generarán conclusiones que formarán parte de la doctrina de la Fiscalía y se aplicarán en todas las fiscalías de menores en el país.

Respecto al uso de la Inteligencia Artificial para cometer delitos, García Ortiz ha señalado que es un tema que se debe analizar para determinar si está contemplado por los tipos jurídicos actuales. Esto surge a raíz de casos recientes, como la difusión de imágenes de menores desnudos creadas con IA en Extremadura.

Por último, en relación a la acogida de menores en Canarias, el fiscal ha mencionado que están trabajando en colaboración con el Ministerio de Justicia para garantizar una respuesta adecuada. Ha destacado que los fiscales tienen un papel importante en cuestiones como la determinación de la edad y la protección de los propios menores que llegan a las costas canarias.

Categoría

Castilla-La Mancha