Los fenómenos ribereños afectarán a la localidad autónoma de Melilla
MADRID, 23 Feb.
Una docena de comunidades autónomas va a tener este viernes aviso por peligro (amarillo) o peligro esencial (naranja) por nevadas o por bajas temperaturas mínimas, al tiempo que la localidad autónoma de Melilla va a tener peligro por fenómenos ribereños, según ha sobre aviso la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
En preciso, el peligro por nevadas va a ser esencial (naranja) en Huesca, Lérida, Navarra, donde se superarán los 20 centímetros de nieve, y (amarillo) en Gerona, donde se acumularán unos diez centímetros de nieve; tal como en Barcelona, Asturias, Lugo, Orense, donde se aguardan unos 5 centímetros de nieve.
Además, van a tener peligro esencial por bajas temperaturas de hasta -10ºC en las tres provincias de Aragón, Cantabria, las nueve provincias de Castilla y León, La Rioja, Comunidad de Madrid y Guadalajara.
Con aviso amarillo, por mínimas de -4 a -7 grados centígrados en Toledo, Barcelona, Gerona, Lérida, Orense, Navarra y Cáceres. Por su parte, la localidad autónoma de Melilla va a tener peligro por intervalos de viento del oeste con intervalos de 50 a 60 km por hora (fuerza 7) y olas de 2 a 3 metros.
La día va a estar marcada por las precipitaciones de forma local fuertes en el norte de Galicia y Cantábrico occidental y por las nevadas en el nordoeste peninsular y Pirineos tal como por heladas de forma local fuertes en las montañas del centro y norte peninsular.
La situación hay que a la capacitación de una baja en el Cantábrico, con lo que va a haber intervalos nublados incrementando a muy nublado en Galicia y Asturias.
Así, se aguardan lluvias, calabobos y tormentas eventuales, que tienen la posibilidad de ser de forma local de determinada intensidad en el norte de Galicia y va a haber intervalos nublados y nubosidad de tipo medio y prominente en el resto del país, con oportunidad de calabobos y tormentas desperdigados, mucho más probables y usuales en Pirineos, Cataluña, Baleares y ambiente del Estrecho en el final del día, y menos probables en la región centro peninsular.
Asimismo, se aguardan intervalos de nubes bajas con capacitación de brumas matinales en la meseta norte y áreas de montaña de la mitad norte.
En Canarias se estima un viernes de cielos anubarrados o con intervalos anubarrados y probables precipitaciones en el norte de islas de mayor relieve, sin descartarlas en el resto del archipiélago.
Las nevadas aparecerán desde 500 a 800 metros en la mitad norte; 800 a 1.cien metros en una gran parte de la mitad sur y nordeste, y unos 1.200 metros en el radical sureste.
Las temperaturas máximas bajarán en los tercios este y sur peninsulares y Baleares, de forma destacable en el sureste peninsular. Pocos cambios o rápidos ascensos en el resto. Las mínimas tenderán a bajar en toda la Península, de manera destacable en Pirineos. Heladas extendidas en el interior peninsular, salvo en Andalucía occidental, y de forma local fuertes en las montañas del centro y norte peninsular.
Finalmente va a haber vientos de ingrediente norte en el litoral de Galicia, y del oeste en el litoral Cantábrico, Estrecho y Alborán, con ciertos intervalos fuertes; del suroeste y oeste en la vertiente atlántica, y del norte en la vertiente mediterránea. En Canarias van a soplar vientos de ingrediente norte.