Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

El Geoparque Volcanes de Calatrava tendrá siete centros de interpretación en Ciudad Real.

El Geoparque Volcanes de Calatrava tendrá siete centros de interpretación en Ciudad Real.

La provincia de Ciudad Real se prepara para dar un salto en su oferta turística con la creación de siete centros de interpretación en el Geoparque Volcanes de Calatrava. Estos centros estarán ubicados en diferentes municipios y permitirán a los visitantes explorar la historia geológica y cultural de la zona volcánica del Campo de Calatrava.

El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, ha firmado convenios con los alcaldes de Almagro, Puertollano, Aldea del Rey, Piedrabuena, Alcolea de Calatrava y Almadén para llevar a cabo este ambicioso proyecto, que forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos de Geoparque.

Uno de los lugares destacados que se beneficiará de estas inversiones es el volcán de Cerro Gordo en Granátula de Calatrava, el único volcán musealizado de la península ibérica. Se prevé mejorar su infraestructura para ofrecer una experiencia más completa a los turistas y potenciar su atractivo.

Este importante proyecto contará con una inversión de 2,6 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) financiado por los fondos Next Generation de la Unión Europea.

Los centros de interpretación estarán ubicados en lugares emblemáticos de la provincia, como el Palacio de Clavería en Aldea del Rey, la plaza de toros hexagonal en Almadén, o el antiguo silo de cereal en Almagro.

Valverde ha agradecido el esfuerzo de anteriores corporaciones para lograr la catalogación de Geoparque por la Unesco y ha destacado el compromiso de la Diputación por consolidar este proyecto como un motor clave del turismo en la provincia.

El presidente también ha resaltado la importancia de la colaboración entre administraciones y la participación ciudadana en la obtención de esta distinción, que tendrá un impacto positivo en el desarrollo económico de los municipios y la creación de empleo en zonas rurales.

Las obras para la construcción de los centros comenzarán en los próximos meses, con la expectativa de que la mayoría estén operativos para finales del próximo año. Además, el Plan de Sostenibilidad Turística incluirá la promoción de este recurso turístico entre la población y la señalización de rutas y puntos de interés en todo el Geoparque.