El Gobierno de C-LM destina más de 7,6 millones de euros a un PET-RM para el Hospital Universitario de Toledo.

El Gobierno de C-LM destina más de 7,6 millones de euros a un PET-RM para el Hospital Universitario de Toledo.

El Gobierno regional de Castilla-La Mancha ha anunciado la licitación de un nuevo equipo médico que se instalará en el Hospital Universitario de Toledo. El equipo consiste en un sistema de Tomografía por emisión de positrones (PET) digital y resonancia magnética de tres teslas (RM) que permitirá mejorar el equipamiento del Servicio de Medicina Nuclear.

Este nuevo equipamiento formará parte de la Unidad Regional de Medicina Nuclear del Sescam, coordinando todos los servicios de medicina nuclear en la región. Se espera que este nuevo equipo esté disponible para todos los pacientes de la comunidad autónoma que necesiten este tipo de estudios, siempre bajo la indicación de un especialista. Esta adquisición posiciona a Castilla-La Mancha entre las pocas comunidades autónomas con este sistema en su sistema sanitario público, lo que ampliará su capacidad para la detección y tratamiento de patologías, en especial las oncológicas.

La licitación de este equipo ha sido publicada en la Plataforma de Contratación del Sector Público por un total de 7.650.801,88 euros. Esta inversión incluye el costo de los equipos y sistemas, así como la adecuación de las instalaciones y el mantenimiento durante tres años. La inversión es cofinanciada en un 85 por ciento por la Unión Europea, mediante el programa Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) 2021-2027 de Castilla-La Mancha.

El PET-RM es un equipo que combina la tomografía por emisión de positrones (PET) y la resonancia magnética (RM) en una sola exploración. Estas herramientas de diagnóstico son las más avanzadas y potentes en la actualidad. El equipo tiene aplicaciones diagnósticas en especialidades diversas, principalmente en oncología para la detección de tumores cerebrales, de cabeza y cuello, tumores osteoarticulares, cáncer de próstata, de mama, recto y cérvix. También se utiliza en oncología pediátrica para tumores cerebrales, neuroendocrinos y osteoarticulares o de partes blandas.

Además de su uso en oncología, el PET-RM también tiene aplicaciones en patologías cardíacas, cerebrales degenerativas, epilepsia y osteomielitis vertebral. Las ventajas de este equipo incluyen una mayor seguridad para el paciente, reduciendo hasta un 60 por ciento la radiación recibida en comparación con un dispositivo PET-TC. También mejora la precisión diagnóstica, lo que permite seleccionar el tratamiento más adecuado, además de reducir el número de pruebas y los tiempos de abordaje de la enfermedad.

Esta inversión en equipo médico contribuirá a mejorar la sostenibilidad del sistema de salud público al optimizar el uso de recursos, mejorar la planificación de tratamientos y evitar tratamientos y pruebas innecesarias.

Tags

Categoría

Castilla-La Mancha