TOLEDO, 27 Jun.
El asesor de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, se mostró este lunes "muy satisfecho" del acuerdo en torno al desarrollo de negociación de Modificación Sustancial de las Condiciones de Trabajo (MSCT) del personal del servicio de prevención y extinción de incendios (SEIF) establecidas en el convenio colectivo de app a este colectivo, pendiente de renovación desde enero de 2013.
A cuestiones de los medios, tras enseñar el nuevo Observatorio de Consumo, Escudero ha calificado el acuerdo --alcanzado el pasado viernes entre la dirección de Geacam y los sindicatos CCOO y UGT, que suman la mayor parte de la representación legal de los trabajadores de la compañía pública-- como "histórico" y se mostró convencido de que las 2.cien personas que se favorecerán de él --cerca del 80 por ciento de la plantilla total de Geacam-- lo van "a entender apreciar".
"Pedimos a la dirección de la compañía pública que procediese a cambiar de forma importante las condiciones laborales, para lograr ofrecer contestación a las pretensiones que tiene la sociedad de Castilla-La Mácula", explicó el titular de Desarrollo Sostenible, que ha recordado que, entre las tareas de este sistema, en los 2 últimos años se trabajó en la COVID, los efectos de la borrasca 'Filomena' o la búsqueda de personas desaparecidas en el medio natural".
Todo eso, "lo debíamos reflejar en las condiciones laborales", ha precisado, convencido de que el acuerdo implica "actualizaciones fundamentales en nuestro dispositivo", tanto a nivel organizativo, donde por poner un ejemplo se aprueba la categoría de bombero forestal; como a nivel laboral y asimismo salarial, con un aumento de en torno al 8 o diez por ciento de optimización.
Escudero ha subrayado el deber del Gobierno regional en este ámbito, donde "ahora salvó la compañía Geacam y en este momento afianza, reconoce y pone en valor el trabajo que hacen nuestros bomberos forestales", ha concluido.